Ver fotos

El rector de la Universidad de León, Juan Francisco García, y el director general de Proconsi, Tomás Castro, firman la creación del cuirso de Formación Permanente en Ciberseguridad E. S. D.

La ULE y Proconsi crean el título de Formación en Ciberseguridad, «único en toda España»

Se trata de un curso innovador, único en toda España y en el que pueden inscribirse por igual graduados universitarios y en Formación Profesional | Las empresas españolas necesitan 80.000 especialistas en esta materia

Martes, 25 de octubre 2022, 13:18

La Universidad de León y la empresa leonesa Proconsi han firmado la creación del título propio denominado 'Certificado de Enseñanza en Formación Permanente en Ciberseguridad'. Se trata de un curso innovador, único en España, dirigido a graduados universitarios, personas con un título de formación ... profesional o cualquier persona que se encuentre en la Universidad o haya accedido a ella. El proyecto piloto de entre 12 y 20 plazas, cuya matrícula es entre el 26 de octubre y el 4 de noviembre, y que busca formar a profesionales para que se especialicen en materia de ciberseguridad y den solución a la enorme demanda que presenta este sector en León y el conjunto del país. Juan Francisco García, rector de la ULE, y Tomás Castro, director general de Proconsi, han procedido a realizar la firma durante la mañana de este martes.

Publicidad

No se trata de un máster al que haya que acceder tras haber cursado una carrera universitaria, tampoco es un módulo superior o un curso de formación profesional. Es una nueva categoría académica, englobada bajo la nomenclatura de Título Propio de la Universidad de León, que tiene una característica fundamental: todos los profesionales que entran a la formación lo harán ya con contrato con Proconsi, la cual ofrece 12 becas que cubren el importe del curso (1.100 euros).

«Este título propio forma parte de una iniciativa del mundo empresarial por la falta de especialistas en materia de tecnología de la información. Se calcula que en los próximos años las empresas españolas necesitaremos unos 85.00 profesionales en cibersegurdiad», explicó Tomás Castro.

En este sentido, la intención de la sociedad leonesa Proconsi es que este curso «sea asumido por las administraciones públicas» y «se formen especialistas» que puedan ser contratados por las empresas «a través de una plataforma en la que se inscriban los trabajadores que dispongan de estas capacidades y las empresas que requieran de dichos especialistas», abundó el director general de la empresa leonesa.

«Este tipo de formación es el futuro»

Juan Francisco García, rector de la ULE, señaló lo siguiente: «La Universidad no prepara especialistas para temas concretos. Desde hace 20 años ya creía que este tipo de formación era el futuro y lo sigo pensando. En la nueva Ley de Universidades se habla de formación a lo largo de la vida profesional, pues es esto exactamente».

Publicidad

La Formación Permanente en Ciberseguridad es un programa de 5 niveles que hay que ir superando con su correspondiente evaluación. Tres de dicho niveles serán impartidos por profesorado de la Universidad de León, mientras que los últimos dos serán ofrecidos por personal especializado de Proconsi. La formación está adaptada a las necesidades reales del mercado laboral. Es por ello que ha sido diseñado siguiendo las directrices de las empresas más innovadoras en las áreas de las TIC.

Una duración de tres meses

El curso será de 300 horas de duración, con una parte teórica que se impartirá durante 6 semanas y 6 semanas de práctica. Las clases serán en las instalaciones de la empresa Proconsi, situadas en el Parque Tecnológico y el Campus de Vegazana (León).

Publicidad

Un sector que creará numerosos puestos de trabajo en un futuro, la propia empresa leonesa precisa que «necesitamos 30 personas formadas en esta materia» y ofrece contratos en práctica de 1 año e indefinidos para aquellas personas que participen en el curso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad