Secciones
Servicios
Destacamos
Acercar el mundo rural a los jóvenes, promover el desarrollo económico y social de los entornos más despoblados y acercar las ciencias y las artes a todos los rincones de la provincia como gran objetivo.
La Universidad de León se une al proyecto 'Campus Rural ... ' financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que, como otras 37 universidades públicas, buscará facilitar las prácticas curriculares y extracurriculares de sus alumnos en el entorno rural.
La vicerrectora de estudiantes y empleo, Ana Isabel García, ha explicado que este proyecto, al que se adhiere la ULE, contará con un equilibrio entre las plazas destinadas a este 'Campus Rural' entre las titulaciones de Ciencia e Ingenierías y las de Humanidades y Ciencias Sociales para «evitar el sesgo» entre unas y otras ramas.
Para el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, el objetivo del programa «es que los jóvenes conozcan y vayan al mundo rural porque tiene tiene que estar incorporado a la ciencia, el arte y la historia, incorporado al mundo que nos rodea».
En la presentación del proyecto, que ha contado con la presencia del Rector de la Ule, Juan Francisco García Marín, se han detallado las características del mismo y los pasos que las empresas interesadas deben dar para presentar sus ofertas de prácticas hasta el 3 de marzo, cuando se abrirá un proceso de selección de cara a que en junio los 12 alumnos seleccionados -con posibiolidad de llegar a los 14- puedan iniciar las prácticas durante tres meses y hasta un máximo de cinco.
Una comisión estudiará las propuestas y elaborará un listado con las ofertas, que será dado a conocer para que los alumnos interesados seleccionen aquellas que les interesen, y puedan presentar sus solicitudes entre el 9 y el 28 de marzo.
Las prácticas se llevarán a cabo en un mínimo de 3 meses, extensible hasta 5 meses en casos justificados, en el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 31 de octubre de 2022. Los alumnos seleccionados recibirán 1.000 euros brutos mensuales.
Este programa se complementa con el pionero proyecto Ralbar, una beca promovida por la Universidad de León en la que son los propios alumnos los que diseñan los proyectos para sus prácticas. En su caso, la duración es dos meses, según detallaba en la presentación la vicerrectora de Relaciones Institucionales de la Ule, María Dolores Alonso.
La Universidad de León se abre así a un nuevo proyecto que buscará unir el mundo rural con el universitario y dar un empujón a los entornos más despoblados para recuperar vitalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.