Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Viernes, 10 de noviembre 2017, 14:34
La Oficina Verde de la Universidad de León (ULE) ha organizado unas Jornadas sobre residuos y economía circular denominadas ‘Residuos Cero’, que se van a celebrar entre los días 13 y 30 de noviembre, con el objetivo de difundir el ‘Reto 5 R’, que corresponde a las palabras Reflexiona, Reduce, Repara, Reutiliza y Recicla.
Las charlas informativas se impartirán en los campus de León y Ponferrada de la ULE a las 18:30 horas en los lugares que se indican a continuación, con entrada libre hasta completar el aforo para todas las personas interesadas.
El objetivo principal de esta iniciativa no es otro que el de hacer llegar a toda la comunidad universitaria el conocimiento de la importancia de la separación de los residuos, como una de las acciones que hacen posible el modelo de la economía circular.
La Oficina Verde es el órgano de trabajo del Área de Calidad Ambiental y Universidad Saludable (dependiente del Vicerrectorado de Gestión de Recursos e Infraestructuras), que comenzó su andadura en 2007 como respuesta a la voluntad de la institución académica de fomentar la sostenibilidad y unos hábitos saludables entre todos sus miembros y ser al tiempo un referente ambiental para el resto de la sociedad leonesa. Los objetivos generales que se propone la Oficina Verde son los siguientes:
- Hacer una difusión notable en toda la comunidad universitaria de la necesidad e importancia de la Sostenibilidad.
- Fomentar hábitos sostenibles y saludables que sean trasladables a la vida cotidiana de la comunidad universitaria y de sus miembros.
- Reflexionar sobre las ventajas de una vida más sostenible respecto a la salud, a la conservación del medio ambiente y a la economía.
- Comprender que la mejora del medio ambiente requiere una contribución personal de cada uno en nuestro entorno más próximo.
- Familiarizar a la comunidad universitaria con su entorno natural más próximo.
- Analizar los factores que intervienen en la conservación y degradación del medio ambiente.
- Poner de manifiesto los problemas medioambientales existentes actualmente, haciendo especial hincapié en aquellos que posiblemente se encontrarán en su futuro los alumnos universitarios, aportándoles claves para conseguir actuaciones ambientalmente sostenibles.
- Establecer redes de información, comunicación y colaboración entre distintas instituciones y departamentos, que puedan facilitar la promoción de la salud de la Comunidad Universitaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.