Borrar
Así realizó José Luis el proyecto.

«Era necesario recuperar sonidos e imágenes para poner en valor la tradición del ramo»

José Luis de las Heras Alija, estudiante de Grado en Historia del Arte y con una beca 'RALBAR' de ULE y Fundación Banco Sabadell, ha realizado un proyecto en colaboración con los ayuntamientos de Quintana del Marco y Alija del Infantado | Durante dos meses ha mantenido entrevistas con vecinos para documentar la ceremonia en cada pueblo, y ha recuperado archivos sonoros e imágenes que estarán disponibles en una web específica del proyecto

Leonoticias

León

Martes, 24 de agosto 2021, 14:48

Siempre le ha llamado la atención el llamado 'patrimonio inmaterial', un interés que unido a su formación como estudiante de Grado en Historia del Arte de la ULE y a la insistencia de sus amigos, le llevó a presentar un proyecto a la ... convocatoria de Becas RALBAR en pleno periodo de exámenes finales. osé Luis de las Heras Alija iniciará en septiembre su último curso del Grado y durante este verano ha tratado de recuperar y poner en valor el patrimonio inmaterial rural con su propuesta 'Sonidos e imágenes de la tradición: archivo sonoro y visual del ramo en las comarcas leonesas', tutorizado por el profesor José Alberto Morais, y gracias a estas becas impulsadas por la Universidad de León y la Fundación Banco Sabadell.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias «Era necesario recuperar sonidos e imágenes para poner en valor la tradición del ramo»