El rector de la Universidad de León, Juan Francisco García Marín, trasladará de forma pública y directa al presidente de la Junta de Castilla y León la necesidad de que el campus leonés sume el grado de Medicina. Lo hará en su discurso durante el ... acto de apertura del curso académico universitario que se celebrará en el Aula Magna San Isidoro y que contará con la asistencia de las principales autoridades así como el resto de rectores de las universidades de la comunidad.
Publicidad
Es el mismo escenario en el que hace un año Marín anunciaba de forma pública, y delante de la consejera de Educación, que la ULE iniciaría el proceso para implementar este grado en Vegazana. «El presidente Mañueco ya sabe que vamos a seguir insistiendo como hemos hecho todo el año porque es fundamental», señala a este medio el rector.
Doce meses han pasado desde que comezara el envío de informes y documentación a la Junta justificando la petición de una facultad «fundamental». Un año de escasos avances y una negativa constante por parte de la administración que el rector reconoce no explicarse. «No entiendo la reticencia a esta facultad mientras se abre una de farmacia en una universidad privada de la comunidad», critica García Marín, al tiempo que expone el «importante problema a nivel nacional» en el incremento de plazas de este grado en otras facultades.
«No se puede seguir incrementando el número de alumnos de ingreso. Si un grado se diseñó para cien alumnos, ¿cómo va a tener ahora tiene 200? Esto no puede ser», explica el catedrático que asegura que «más tarde o más temprano» se tendrá que optar por «otras soluciones porque demanda de médicos va a seguir habiendo, por eso pedimos la facultad».
La Universidad de León presentó dos proyectos donde se podría instalar el grado, que sumaría además el Hospital de León y el resto de instalaciones de atención primaria para la realización de las prácticas. Por un lado el edificio San Antonio, que presenta importantes problemas al ser un edificio protegido. Por otro y más viable, el proyecto para levantar un nuevo edificio en el propio campus de Vegazana.
Publicidad
Un nuevo grado que, por el momento, no parece estar en los planes de la Junta y que para el rector solucionaría el problema de plazas que se está viviendo en toda España ante la alta demanda de jóvenes que quieren cursar el grado y la necesidad de estos profesionales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.