Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Jueves, 2 de junio 2022, 13:50
La Universidad de León (ULE) ha programado una nueva edición de los campamentos urbanos de verano que están dirigidos a niños de entre 3 y 12 años, que serán coordinados desde el Servicio de Deportes en colaboración con la empresa Ludens.
Se trata de siete ... campamentos que se desarrollarán en las instalaciones deportivas interiores y exteriores de la ULE, con un programa pedagógico que parte de la idea de que el verano «es un periodo para hacer del tiempo libre un momento de aprendizaje, de descubrimiento, de recreación, y de cooperación, amistad y convivencia».
Las actividades serán de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas (se contempla también la opción de 'madrugadores' de 8:30 a 10:00 horas, sin coste adicional), en siete turnos de cinco días de duración que se celebrarán en las siguientes fechas:
- de 27 de junio a 1 de julio,
- de 4 a 8 de julio,
- de 11 a 15 de julio,
- de 18 a 22 de julio,
- de 25 a 29 de julio,
- de 29 de agosto al 2 de septiembre, y
- de 5 a 9 de septiembre (sujeto al calendario escolar)
El programa combina el juego libre con actividades dirigidas adecuadas a la edad de los participantes, entre las que están los talleres creativos (cocina, caretas, …), juegos de animación, de agua y tradicionales, predeporte y animaciones infantiles (disco-fiesta, mímica, taller de cocina, búsqueda del tesoro, e).
El programa 2022 de cursos de verano de la Universidad de León (ULE) se abrirá el próximo 20 de junio con una jornada titulada 'Prevención de la patología de la voz y entrenamiento vocal del profesorado', que se celebrará en el aula nº 11 de la Facultad de Educación (Campus de Vegazana), dirigido a estudiantes de Grado y Máster de dicho centro, así como profesorado de enseñanza media y superior, y abierto también a la participación de cualquier persona interesada en la prevención de la patología vocal, especialmente si la voz es su principal herramienta de trabajo.
La jornada, que ha sido organizada por el Departamento de Didáctica General, Específicas y Teoría de la Educación, con la colaboración del Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, tiene prevista una duración de 6 horas (3,5 horas lectivas de 16 a 19:30 horas, y 2,5 de trabajo individual del alumno), lo que permitirá a los participantes reconocer 0'2 créditos ECTS.
Desde la dirección, que ha corrido a cargo de la profesora Saray Prados Bravo, se explica que la metodología del taller «tendrá una base teórica donde se expondrán todos los contenidos, así como una práctica, con ejemplos, vídeos, audiciones y sensaciones propioceptivas». Además, permitirá reconocer la voz del docente como herramienta profesional con unas necesidades vocales concretas.
El precio que se ha fijado es de 75 euros por turno (cantidad que para los miembros de la comunidad universitaria se reduce a 65). Desde la organización se señala que el desarrollo del servicio en cada turno estará supeditado a un mínimo de participantes, por lo que Ludens se reserva el derecho de cancelar la actividad si no se alcanzara. Las plazas son limitadas y la ratio máxima de alumnos por monitor será el que marque la Consejería de Sanidad de la Junta de CyL.
El plazo de inscripción se abre el 6 de junio. Toda la información y la atención al cliente en Ludens a través del teléfono: 692 -212 546 (lunes a viernes de 10 a 13 horas). Correo electrónico: info@ludensweb.es
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.