El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de 97.879.006 euros a las universidades públicas de Burgos, León, Salamanca y Valladolid para financiar sus gastos de funcionamiento y de personal durante los meses de abril, mayo y junio de 2021. A lo largo ... del pasado año, la Consejería de Educación ha destinado a estas instituciones académicas más de 384 millones de euros.
Publicidad
La Junta de Castilla y León considera necesario que las universidades públicas de la Comunidad cuenten con una financiación adecuada que permita una mayor calidad de enseñanza y avanzar hacia la excelencia investigadora. Así, la aportación aprobada hoy -de 97.879.006 euros- supone un incremento de 1.793.045 euros con respecto a la aportación del primer trimestre de 2021, ya que recoge la subida salarial del 0,9 %. Esta cantidad permitirá a las instituciones académicas cubrir la financiación de sus gastos de personal y todos aquellos conceptos en los que incurren las universidades para su correcto funcionamiento, tanto en su vertiente docente como investigadora.
En concreto, 11.046.787 euros corresponden a la Universidad de Burgos (UBU) 16.344.953 a la Universidad de León (ULE), 34.680.770 a la Universidad de Salamanca (USAL) y 35.806.494 euros a la Universidad de Valladolid (UVA).
La enseñanza superior tiene ahora tres grandes retos: transmitir el conocimiento existente, generar nuevo conocimiento y transferirlo a la sociedad. Estas funciones básicas se vinculan a los tres grandes objetivos de un sistema universitario cada vez más especializado, fuerte y competitivo. En primer lugar, la Junta de Castilla y León quiere reforzar la excelencia en la formación de los estudiantes universitarios mediante una enseñanza más personalizada, que permita avanzar en la mejora de su rendimiento académico y en la adquisición de conocimientos.
En segundo lugar, la profundización y afianzamiento de una investigación científica de calidad. En este sentido, el compromiso de la Consejería de Educación se concreta en la financiación del personal docente e investigador de las universidades públicas y en las diferentes actuaciones en materia de investigación. Estas últimas en consonancia con las prioridades temáticas de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León 2014-2020 -RIS3, según sus siglas en inglés-.
Publicidad
El tercer objetivo supone un mayor esfuerzo en aumentar la transferencia de conocimientos desde las universidades hacia la sociedad y las empresas, lo que contribuirá al crecimiento económico y la creación de empleo de calidad en Castilla y León.
En este sentido, la Consejería de Educación destinó, a lo largo de 2020, 384.343.842 euros a las universidades públicas de la Comunidad -43.403.269 euros, a la Universidad de Burgos; 64.216.287 euros, a la Universidad de León; 136.115.107 euros, a la Universidad de Salamanca; y 140.609.177 euros, a la Universidad de Valladolid-.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.