
Secciones
Servicios
Destacamos
La Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal (EIAF) de la Universidad de León (ULE) entregó la semana pasada los premios de la fase local de las pruebas de la V Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal de Castilla y León, en el transcurso del acto solemne con el que se conmemoró la festividad del patrono del centro, San Isidro Labrador, que fue presidido por su director, Pedro José Aguado.
La ceremonia contó con la participación de María Portela Barral, directora de Calidad del Laboratorio de Ingeniería de Estructuras de la Plataforma de Ingeniería de la Madera Estructural (PEMADE), que estuvo acompañada por el Vicerrector de Profesorado de la ULE, Miguel Ángel Tesouro, el concejal de Comercio, Consumo y Fiestas del Ayuntamiento de León, Pedro Llamas Domínguez, el Diputado de Juventud y Deportes, Emilio Orejas, la Directora General de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León, María Victoria Seco Fernández, así como representantes de los Colegios Profesionales y de diversas entidades y organismos.
María Portela pronunció una interesante charla en la que explicó las utilidades de la madera en la construcción, como una estrategia válida de sostenibilidad ambiental por las múltiples ventajas que ofrece, tanto en la rapidez de ejecución de las obras, como en el menor impacto medioambiental.
Al término de la conferencia tuvo lugar el acto de imposición de la insignia de la EIAF a todos los titulados en el curso 2017/2018, así como la entrega de una placa del centro a Jacobo Alonso Santos, Director Técnico de Agrocantabria y exalumno, por su larga trayectoria de colaboración con la Escuela de Ingeniería Agrícola y Forestal de la ULE.
En el acto se entregaron también los premios de la V Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal de CyL, que fue ganada por el Instituto de Educación Secundaria 'Eras de Renueva', cuya directora recibió un cheque de 500 euros. Además, en cada una de las tres categorías los alumnos fueron obsequiados con un premio de 300 euros, y los finalistas de 150. Los primeros clasificados y los finalistas fueron:
- Biología:
- 1). – Pablo Mielgo González – IES Eras de Renueva
- 2). – Aída Díez Cañón – IES Eras de Renueva
- Ciencias de la Tierra y Medioambientales:
- 1). – Carlos Vidal Pérez – IES Virgen de la Encina (recibió su premio en Ponferrada)
- 2). – Paula Fernández Arias – IES Astorga
- Tecnología Industrial:
- 1). – Iván Mateos Lozano – IES Eras de Renueva
- 2). – Mireya Aguirre Mata –IES Eras de Renueva
Hay que indicar que los ganadores y los finalistas de cada una de las modalidades de las Olimpiadas celebradas en cada distrito universitario tendrán la oportunidad de participar en la Olimpiada Estatal que se celebrará el 15 de junio en Madrid.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Muere de madrugada en León atropellado por un camión en plena autovía
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.