Borrar
Firma del convenio de colaboración entre Universidad de León e Icamcyl. Sandra Santos

Icamcyl busca ingenieros en la ULE para desarrollar la innovación y potenciar la industria de León y El Bierzo

La Universidad de León y este centro tecnológico firman un acuerdo para enlazar el origen del conocimiento y la empresa | Icamcyl persigue tres ejes: las materias primas estratégicas, los materiales avanzados y coordinar todo a través de la economía circular

RUBÉN FARIÑAS

León

Miércoles, 27 de marzo 2019, 11:21

La Universidad de León e Icamcyl han firmado un convenio marco que genere sinergias y enlaces entre el conocimiento y la industria.

El Centro Internacional de Materiales Avanzados y Materias Primas, con sede en León, busca desarrollar competencias en base a tres ejes y para ello quiere contar con estudiantes de la institución.

Su director, Ramón Santiago Cuesta, ha explicado el objetivo de este acuerdo a través del que Icamcyl pretende desarrollar la innovación y ser eje vertical de transferencia del conocimiento hacia la industria y la practicidad para la industria de León y El Bierzo.

Para ello, trata de localizar ingenieros industriales en aeronáutica, ingenieros de minas, químicos y fomentar un enlace con el Imbiotec.

Los ejes de Icamcyl

Las materias primas estratégicas son «el futuro de Europa y la tecnología». León cuenta con conocimiento muy rico en minería y posee en la Universidad de León a grandes expertos en la materia. «Queremos enlazar la practicidad, la presencia industrial a través del cluster de materias primas, con el conocimiento en ingeniería de minas de la universidad».

Otro eje de Icamcyl son los materiales avanzados para el futuro. De hecho, hace poco han lanzado una plataforma para posicionar a Castilla y León en el núcleo de de toda la actividad europea para la alianza estratégica de baterías y la transición al vehículo eléctrico. «Estos materiales son el futuro de la sociedad y las tecnologías que hacen posible la innovación en la empresa. La Universidad de León tiene una buena ingeniería industrial que puede ser una sinergia muy rica con los materiales avanzados».

Además, el eje que coordina todo es la economía circular, nuevo concepto en el que las materias primas, los materiales avanzados o la reciclabilidad van a ir de la mano. «Es una tendencia en Europa e Icamcyl, como foco europeo y potenciador de la alianza con Bruselas, quiere trabajar con la universidad en ese aspecto».

Formación a través de la colaboración

Este primer merco de colaboración, que posteriormente recogerá acuerdos específicos para cada proyecto, persigue las investigaciones conjuntas, fomentar la colaboración entre ambas instituciones en parámetros de fin de grado y máster, la formación de grado y posgrado y optimizar recursos materiales y humanos de ambas; así como participar y promover coloquios, seminarios o charlas; ha reconocido Juan Francisco García Marín, rector de la Universidad de León.

Ahora, este foco europeo, buscará formación y futuro para la provincia a través de la Universidad de León y la cualificación de sus ingenieros y estudiantes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Icamcyl busca ingenieros en la ULE para desarrollar la innovación y potenciar la industria de León y El Bierzo