-kphC-U1904661928013QB-624x385@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Huawei fabrica dispositivos electrónicos, cuenta con más de 180.000 empleados y unos ingresos cercanos a los 650.000 millones de yuanes chinos. Además, puede presumir de haber vendido más de 230 millones de smartphones en tan solo un año y ahora de contar con un acuerdo de colaboración con la Universidad de León para impulsar nuevos proyectos en el ámbito de la formación digital.
El edificio del Albeitar ha sido el escenario elegido para la firma del convenio entre la ULE y la entidad tecnológica asiática. Un acuerdo que supondrá una sugerente oportunidad para los alumnos de Ingeniería Informática así como de Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial o el Máster en Ciberseguridad del centro leonés ya que podrán participar en tareas de investigación de la propia compañía así como crear sinergias entre alumnos y profesores con los empleados de la empresa tecnológica. Y es que esta rúbrica impulsa nuevos proyectos en el ámbito de la formación digital, con un foco especial en la ciberseguridad que se ha convertido en fundamental para la digitalización de la sociedad.
Ha sido el CEO de Huawei en España, Eric Li junto con el rector Juan Francisco García Marín los protagonistas de este evento que se traduce en dos líneas de trabajo, una que se pondrá en marcha de manera inmediata y otra a más largo plazo.
Ver fotos
En la primera, Huawei y la ULE formarán a los alumnos para la implementación del 5G y la ciberseguridad en pequeñas y medianas empresas. Desde la empresa aseguran que han advertido como el talento no llega a estos sectores donde van a ir destinados los alumnos.
A largo plazo, trabajarán en la innovación así como en la implementación del 5G avanzado y el 6G a través de doctorados y doctorados en empresa para los que es necesario hace acuerdos específicos. «Ahora firmamos lo que sería un acuerdo marco para después realizar otros específicos que será dónde se aclare la financiación», puntualizó el rector quien señaló la universidad creará unas guía de implementación de 5G de las que podrán beneficiarse pequeñas y medianas empresas porque no hay profesionales para este fin.
Eric Li, CEO de Huawei España ha afirmado que educar, formar, atraer y retener talento es una prioridad para consolidar el reto del desarrollo de la ciberseguridad en España. «La formación de profesionales en este ámbito es competencia de las Administraciones públicas, del sector privado y educativo. Solamente trabajando juntos lograremos alcanzar el equilibrio entre seguridad y progreso en un mundo cada vez más digital», ha destacado.
Este protocolo nació tras una reunión, que tuvo lugar el pasado 16 de agosto, en el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, Incibe, que tiene su sede en León. Un encuentro en el que estuvieron presentes Félix Barrio, director general de Incibe; Enrique López; Joaquín Barreiro, director de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León; Eric Li, CEO de Huawei España; Javier Alfonso Cendón, diputado nacional por León y Segundo Martínez, director de seguridad de Huawei.
Huawei Technologies Co., Ltd. es una empresa tecnológica multinacional china con sede en Shenzhen, provincia de Cantón, que provee infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), equipos de telecomunicación, productos electrónicos de consumo, además de varios teléfonos inteligentes propios.
Actualmente dan empleo a 195,000 personas y operan en más de 170 países y regiones, prestando servicio a más de 3.000 millones de personas en todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.