Paula Fernández, co-fundadora de Lago de Sahechores, durante su participación en la presentación del informe GEM de Castilla y León el pasado mes de octubre en el Paraninfo Gordón Ordás, quien intervendrá en la mesa redonda de la sesión de clausura de las jornadas.

La Facultad de Educación acogerá las II Jornadas de Emprendimiento de la ULE

El programa, que se celebrará del 22 al 24 de noviembre, ha sido organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo

leonoticias

León

Lunes, 14 de noviembre 2022, 14:54

Después del éxito y la buena acogida que tuvieron las I Jornadas celebradas antes de la pandemia, con casi 100 inscritos, el vicerrectorado de Estudiantes y Empleo organiza, en colaboración con Banco Santander, la segunda edición de las Jornadas de Emprendimiento de la Universidad de ... León (ULE). El principal objetivo de esta actividad que se celebrará los días 22, 23 y 24 de noviembre en el Aula Magna de la Facultad de Educación, es formar al alumnado en materia de emprendimiento con el fin de ofrecer una opción profesional cuando finalicen sus estudios.

Publicidad

Además, se persigue realizar un recorrido por las diferentes etapas del proceso emprendedor, desde la búsqueda de ideas, pasando por definir el modelo de negocio y las fuentes de financiación, hasta la puesta en marcha del negocio. Asimismo, durante las sesiones se expondrán casos de emprendimiento de éxito contando para ello con la asistencia emprendedores que han sido estudiantes de la Universidad de León (ULE).

El resto de sesiones

Las Jornadas son gratuitas, ofertan un total de cien plazas y los estudiantes podrán obtener el reconocimiento de 1 crédito ECTS, tras la asistencia al 80% de las sesiones.

La primera jornada dará comienzo a las 16:00 horas con una conferencia a cargo del jefe de Alianzas Mapfre España, Gregorio Holguín, que pronunciará la conferencia '¿Por qué emprender?'. Seguidamente intervendrá Daniel Sánchez, socio director de Windup School, quien hablará de cómo preparar una ronda de inversión business angels y capital riesgo.

El miércoles 23 de noviembre, también desde las 16:00 horas, se abordarán temas como el tránsito de la idea al modelo de negocio o la fase previa al emprendimiento con el fin de tener ideas donde elegir. Temas que serán presentados por María del Mar Fuentes, catedrática de Organización de Empresas de la Universidad de Granada, y José María Gómez, director ejecutivo del GEM (Global Entrepreneurship Monitor) en la Comunidad Valenciana.

El emprendimiento innovador y los casos de éxito de emprendedores egresados de la ULE focalizarán la tercera sesión del jueves 24 de noviembre. Para analizar el primer aspecto se contará con la presidenta del Observatorio Vasco de Emprendimiento, María Saiz Santos, y a continuación (18:00 horas) tendrá lugar una mesa redonda moderada por Ana Isabel García, vicerrectora de Estudiantes y Empleo, y Nuria González, directora ejecutiva del GEM en Castilla y León, en la que intervendrán Paula Fernández Hernández (Co-Fundadora de LAGO DE SAHECHORES), Beatriz Martín Fernández (Co-Fundadora de BIANOR BIOTECH), Diego Martínez Martínez (Co-Fundador de FOOTDISTRICT) y Carlos Almanza Turrado (Co-Fundador de INVICSA AIRTECH).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad