Secciones
Servicios
Destacamos
ical
Valladolid
Miércoles, 4 de marzo 2020, 12:46
Las Cortes de Castilla y León pidieron este miércoles con los votos de todos los grupos, excepto de los procuradores de Podemos, que la Junta solicite al Gobierno que la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) se realice de forma única ... en todo el territorio, con el objetivo de acabar con la «discriminación» que provocan las diferentes pruebas que se hacen en las comunidades.
La 'popular' Carmen Sánchez apeló al principio de igualdad y aseguró que el sistema actual hace cada vez mayor la brecha y desplaza a los alumnos de la Comunidad en el acceso a la universidad. «Esto es un tema de preocupación para todos», Pero especialmente de los estudiantes que a su juicio no ven recompensados sus esfuerzos para poder elegir titulación.
La parlamentaria aseguró que la iniciativa no es «capricho», sino que busca evitar que los estudiantes de la Comunidad se queden sin plaza en la universidad, y valoró el consenso existente. Además, pidió la rectificación del delegado del Gobierno en la Comunidad, Javier Izquierdo, y del secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, por sus palabras en Salamanca.
El socialista Fernando Pablos planteó que gobierno y comunidades acuerden un sistema de acceso en el que las notas se obtenga de manera homogénea, mediante una única prueba, un nuevo sistema de calificaciones o cualquier otro sistema, que favorezca la normalización. Además, invitó a la Junta a modificar los estándares para acabar con la discriminación, que reconoció existe.
Pablos abogó por la normalización de las calificaciones, porque evita las discriminaciones y es «factible». Esto, dijo, permitiría que se respetasen las competencias autonómicas y recordó al PP que podría haber actuado durante los años que gobernó con mayoría absoluta. Además, reivindicó el acuerdo de los partidos para derogar la Ley Orgánica de la mejora de la calidad educativa (Lomce) y tachó de lamentable la intervención de la procuradora de Cs Marta Sanz, ya que consideró está más cerca de Vox que del PP.
En su turno, la procuradora de Cs denunció que no existe a una evaluación igual entre las comunidades y lamentó que el PSOE pretenda la existencia de 17 sistemas educativos y de la espalda a la comunidad educativa. «Dime de que presumes y te diré de que careces», les respondió Marta Sanz por sentarse con los separatistas y no con los partidos constitucionalistas.
En representación de Podemos, Laura Domínguez planteó que la prueba sea homogénea, por lo que criticó que el PP pretenda recentralizar las competencias en materia educativa. A su juicio están preocupados por la «equidad» del sistema educativo en España, pero no en la Comunidad, porque su iniciativa se basa en buscar el conflicto entre comunidades.
El procurador de UPL Luis Mariano Santos lamentó que se pierda la «última oportunidad» para llegar a un acuerdo sobre la Ebau al existir ya una nueva reforma educativa. El 'leonesista' apostó por buscar una solución al desequilibrio ante una situación de «injusticia», aunque advirtió de que el PP propone iniciativas de centralización, de menos competencias, en esta materia, como también en el MIR.
Finalmente, el procurador de Vox Jesús García-Conde defendió que los estudiantes de Bachillerato tienen las notas más elevadas, pero no logran las calificaciones más elevadas en la prueba de acceso a la universidad, por lo que compartió la necesidad de que la evaluación sea igual en todo el territorio nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.