

Secciones
Servicios
Destacamos
Estudiantes de cuarto curso del Grado de Enfermería de la Universidad de León (ULE) de la asignatura de 'Proyectos de Cooperación Sanitaria y Ayuda Humanitaria', que cursan sus estudios en el Campus de Vegazana, han organizado una campaña de recogida de bienes de primera necesidad que se desarrollará entre los días 14 y 18 de febrero.
La profesora Elena Andina Díaz explica que «cuando al comienzo de las clases preguntamos a los estudiantes por qué se habían apuntado a la asignatura, muchos contestaron que les había impresionado la campaña que el curso pasado habían promovido sus compañeros con ese fin, y nos pidieron que la organizáramos de nuevo».
«Por ese motivo, -comenta-, conectamos en clase por videollamada con Lorena Leyva, promotora de la Asociación, que nos contó el origen, y nos ofreció enviarnos corazones de nuevo para iniciar otra campaña».
Otra de las razones que ha impulsado a promover esta nueva edición de la campaña ha sido que muchos de los estudiantes explicaron que para ellos había sido importante comprobar que «no hace falta ir a países en vías de desarrollo para ayudar, sino que en nuestra propia comunidad podemos aportar nuestro propio granito de arena a los más necesitados».
Elena Andina explica que, con la colaboración de la 'Asociación de Corazones con Bata', entregarán un corazón de tela a cada persona realice una aportación. Después, todos los alimentos y productos recolectados se entregarán a diferentes ONGs de León (Cáritas, Banco de Alimentos, Asociación Leonesa de Caridad).
«El que puedan conocer, reflexionar y promover/proteger de manera activa la salud de colectivos vulnerables en su ciudad, será parte de su trabajo como futuras enfermeras», comenta Elena, y por ello es tan positiva esta iniciativa solidaria.
Tanto ella como Carlos Méndez, profesores de la asignatura, están muy satisfechos con la autonomía de los estudiantes, que han gestionado todas las fases de proceso (contactando con las ONGs, organizando horarios de recogida…) y el gran entusiasmo que están mostrando.
Hay que apuntar finalmente que los productos se podrán entregar de 14 a 18 de febrero en la Facultad de Ciencias de la Salud, de 10 a 13 y de 17:00 a 19:30 horas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.