Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Miércoles, 13 de diciembre 2017, 19:15
La Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (ESTIA), antigua Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola (EUITA), continúa con la serie de actos programados para el curso 2017/18 para conmemorar sus cincuenta años de existencia. Tras el Magosto celebrado el pasado 8 de ... noviembre, y el ‘Concierto de Navidad’ de la Banda de Música de las Juventudes Musicales el 30 de noviembre, esta semana se celebran dos iniciativas dentro del ciclo ‘Degustaciones gastronómicas: un placer para los sentidos’. El primero es una Cata de cervezas artesanales que tendrá lugar mañana jueves a las 17:00 horas en el Laboratorio de Biología de la ESTIA y que estará dirigido por Álvaro Fernández, maestro cervecero de Cervezas Trechura (Castrillo de los Polvazares). La segunda propuesta de esta semana es una Cata de Chocolate que ofrecerá a partir de las 17:00 horas, el próximo viernes 15, en el Laboratorio de Biología de la escuela, Patricia Fernández Castaño, responsable de Calidad y de I+D de Chocolate Santocildes.
Ambas sesiones, eminentemente prácticas, están pensadas para disfrutar y conocer a fondo diferentes productos agroalimentarios: aspectos sensoriales y organolépticos, historia, variedades, procesos de elaboración, propiedades nutritivas… etc, y de la mano de grandes expertos. Las actividades están abiertas a todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y público en general.
En este curso académico 2017/18 la Escuela de Ingeniería Agraria de la Universidad de León (ULE) celebra los primeros 50 años desde su creación en el curso 1967/68. Hay que recordar que en un principio el Centro dependía, (al igual que todas las Escuelas Universitarias), directamente del Ministerio de Educación y Ciencia. En el año 1973 pasó a depender de la Universidad de Oviedo y finalmente en el año 1979 de la ULE.
En la actualidad el centro oferta en León el Grado en Ingeniería Agraria (Ingeniero Técnico Agrícola) con tres especialidades: Ingeniería Agroalimentaria, Ingeniería Rural e Ingeniería Agroambiental, y dos másteres oficiales: en Ingeniería Agronómica (Ingeniero Agrónomo) y en Energías Renovables. Además, en el Campus de Ponferrada se puede cursar el Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (Ingeniero Técnico Forestal), y también se imparte desde el curso académico 2015/16 el Doble título de ‘Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Grado en Ciencias Ambientales’.
La ESTIA forma a sus alumnos en competencias profesionales exclusivas de las profesiones reguladas de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Técnico Agrícola e Ingeniero Técnico Forestal, y para ello cuenta con modernos laboratorios especializados, el apoyo de relevantes grupos e institutos de investigación, y gran número de prácticas con empresas e instituciones del sector, que sirven a los estudiantes como primer contacto con el mundo laboral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.