Los estudiantes beneficiarios de la Beca Ralbar presentes en la presentación de las mismas este lunes. Ismael Martín

Doce estudiantes de la ULE contribuirán a dinamizar el medio rural de León con las Becas Ralbar

La tercera edición del programa formativo impulsado por la Universidad de León y la Fundación Banco Sabadell contribuirán a activar social, económica o culturalmente los municipios de la provincia durante los meses de julio y agosto

Lunes, 19 de junio 2023, 13:05

La Universidad de León y la Fundación Banco de Sabadell han presentado este lunes las doce propuestas que han sido seleccionadas en la tercera edición de las 'Becas Ralbar', que van a permitir a los beneficiados la realización y ejecución de proyectos destinados a la ... ejecución de proyectos de dinamización territorial durante la estancia en prácticas en los meses de julio y agosto en municipios rurales de la provincia de León. Unos proyectos de estudiante de grado en su prácticamayoría que contribuyan a activar estos espacios social, económica o culturalmente, en colaboración con empresas, entidades o instituciones locales.

Publicidad

El rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, ha expresado su agradecimiento a la Fundación Banco de Sabadell y a todas las personas que han hecho posible la puesta en marcha de este programa de becas. Por su parte, Eva González, directora de banca de empresas de León, ha destacado que es un proyecto que no solo promueve el talento joven de los estudiantes sino que también aporta una experiencia profesional que permite desarrollar proyectos que contribuyen a dinamizar el entorno rural y que tengan un impacto real».

La vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, Mª Dolores Alonso Cortés ha explicado se trata de un programa «competitiva» en el sentido de que había una serie de candidatos y de ellos se han seleccionado doce proyectos de forma rigurosa. «Es un programa que muestra lo que la Universidad puede hacer por la sociedad a través de nuestros estudiantes», ha destacado.

Presentación de las Becas Ralbar. Ismael Martín

Proyectos seleccionados

Para acceder a una de las doce becas que el programa oferta para esta edición, tal como ha detallado Raquel Domínguez, directora del Área de Relaciones Institucionales de la ULE, «los alumnos tuvieron que desarrollar un proyecto con el que partiendo de las oportunidades de los territorios y aprovechando su formación académica pretende lograr un beneficio en el entorno rural en el que se van a desarrollar».

Los proyectos seleccionados, entre un total de 19, muestran diversidad en las ramas de conocimiento de sus autores, en los espacios provinciales en los que se van a desarrollar y en la población que se beneficiará de ellos. Así, habrá dos proyectos con impacto en los distintos colectivos de personas que viven en el medio rural, otros seis proyectos centrados en los sectores productivos y otros cuatro proyectos vinculados con el patrimonio natural y cultural, aunque la mayoría realizará actividades en varios eje temáticos.

Publicidad

Previamente en la dos anteriores ediciones se han desarrollado 24 proyectos y que han permitido que en los meses de verano de estas dos convocatorias se hayan realizado más de 300 actividades de dinamización en las que participaron más de 3.500 personas en municipios de la provincia de León. «Ralbar es un programa creado con el objetio de impulsar la dinamización de los entornos rurales de la provincia y de contribuir al logro de los objetivos y metas de la Agenda 2030», ha destacado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad