

Secciones
Servicios
Destacamos
El Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de León (ULE) ha acogido en la tarde del lunes una Jornada Internacional en honor del profesor Diego Manuel Luzón Peña, con motivo de su nombramiento como Doctor honoris causa de la Universidad de León mañana martes 18 de diciembre. En este encuentro -organizado en el ámbito del Grupo de Innovación Docente de Derecho Público y del Programa de Doctorado 'Responsabilidad Jurídica. Estudio Multidisciplinar'- se analizan los 'Problemas del Derecho penal de ayer y hoy' desde la visión de reconocidos penalistas procedentes de Alemania, Italia, y España, aunque a las jornadas han asistido también profesores y discípulos de Luzón llegados de diversos países latinoamericanos.
Miguel Díaz y García Conlledo, catedrático de Derecho Penal de la ULE, ha sido el encargado de abrir el programa con unas palabras de agradecimiento a todos los que se han sumado a estas jornadas de homenaje a Luzón y «también a aquellos que no han podido por distintas circunstancias, que han sido muchos y para dejar constancia te han dejado ocupados esos tres asientos con esa nota de 'los que no podemos estar… pero estamos'». Antes de iniciar la primera sesión de las jornadas, García Conlledo ha felicitado a Diego Manuel Luzón, por el título de Doctor Honoris Causa que recibirá mañana y ha destacado dos de las felicitaciones que han llegado a la facultad en los últimos días expresando gratitud por el merecido título y excusando la asistencia al homenaje de uno de los maestros penalistas de nuestro país.
María A. Trapero, profesora de Derecho Penal de la ULE, ha sido quien ha moderado la primera sesión en la que han participado Javier de Vicente Remesal, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Vigo, Luigi Foffani, Catedrático de Derecho Penal de la Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia (Italia), y Luís Greco, Catedrático de Derecho Penal, de Humboldt-Universität zu Berlin (Alemania), quienes han planteado reflexiones desde el ámbito médico, el problema de la causalidad en la omisión o la europeización del Derecho Penal.
A continuación, a las 18:45 horas ha comenzado, bajo la moderación de Miguel Díaz y García Conlledo, la segunda sesión con Francisco Muñoz Conde, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, y Bernd Schünemann, Catedrático de Derecho Penal, de Ludwig-Maximilians-Universität München (Alemania), quienes han analizado la metadogmática del consentimiento y el concepto de bien jurídico en Derecho penal.
Diego Manuel Luzón (Madrid 1949), catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Alcalá de Henares, será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de León mañana en un acto solemne que se celebrará a partir de las 12:00 horas en el Aula Magna San Isidoro del Rectorado.
En ese mismo acto académico recibirán el mismo título Horacio Capel, profesor emérito de la Universidad de Barcelona donde ha sido catedrático de Geografía Humana, y Luis García Zurdo, reconocido artista y maestro vidriero autor de conocidas vidrieras de la ULE.
Hay que recordar que Diego Manuel Luzón fue propuesto por el Departamento de Derecho Público de la ULE, no solo en atención a sus méritos, sino también a la vinculación con la institución académica leonesa, en la que fue catedrático de 1981 a 1988, donde fundó una escuela científica hoy ampliamente extendida en España y el extranjero. Sus proyectos de investigación versan sobre Derecho penal general, y patrimonial, económico y de la empresa, es autor de una treintena de libros y ha dirigido 17 tesis doctorales, además de haber ocupado distintos cargos de gestión académica en las universidades de León y Alcalá de Henares.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.