Imagen de archivo Campus de Vegazana.

Derecho y Educación Primaria, los grados con más plazas en la ULE

La institución académica leonesa oferta un total de 2.565 plazas de nuevo ingreso en 47 títulos de grado para el próximo curso 2023/24 | Entre las novedades destaca el Grado en Nutrición Humana y Dietética, una nueva titulación en el campus de Ponferrada con un total de 30 vacantes

Miércoles, 21 de junio 2023, 08:15

La Universidad de León oferta para el próximo curso 2023/24 un total de 2.565 plazas y la opción de matricularse en alguno de los 47 títulos de grado que imparte a través de su Campus en León y Ponferrada. Múltiples posibilidades las que ... tienen los estudiantes de primer curso para decantarse por una u otra carrera. A la hora de tomar la decisión, el número de plazas de las que dispone cada titulación es un factor a tener en cuenta y que se mantiene sin cambios en su práctica totalidad respecto al curso pasado.

Publicidad

El Grado en Derecho y el Grado en Educación Primaria son las titulaciones con mayor número de plazas disponibles con 135 y 120 plazas respectivamente. Le siguen, con 100 plazas todas ellas, las titulaciones de Grado en Biología, Grado en Veterinaria, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Ingeniería Informática, Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Grado en Enfermería (en León se ofertan 100 plazas y en Ponferrada 50).

En el lado opuesto, las titulaciones con menos plazas, un total de 20, son el Doble Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Ciencias Ambientales, Grado en Historia del Arte, Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería de la Energía. El Grado en Geografía y Ordenación del Territorio dispone de 25 plazas.

Entre las novedades de la institución académica destaca el Grado en Nutrición Humana y Dietética, una nueva titulación que oferta la ULE para el nuevo curso en el campus de Ponferrada con un total de 30 vacantes. El grado en Información y Documentación, que hasta hora se impartía en modalidad semipresencial pasa a cursarse sólo a distancia. Además, el Grado en Ingeniería Eléctrica disminuye sus plazas de 45 a 35, mientras que el Doble Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural en Ponferrada aumenta de 15 a 30 vacantes.

La solicitud de preinscripción para cada uno de los grados que se imparten en la ULE está abierta hasta el próximo 5 de julio. A partir de ahí habrá tres listados de admitidos (11, 20 y 27 de julio) con su correspondiente plazo de matrícula (del 11 al 14, del 20 al 21 y del 27 al 28 de julio). Realizarán la automatrícula accediendo a la secretaría virtual de la Universidad de León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad