Ver fotos

La jornada ha estado amenizada por el humorista Sergio Encinas María Fernández

Cyber Camp aborda las problemáticas en ciberseguridad para diferentes sectores de la sociedad

La Universidad de León y el Incibe celebran un foro abierto sobre seguridad e internet dirigidos a minorías, jóvenes, seniors y migrantes

Jueves, 9 de febrero 2023, 12:27

Son colectivos de la sociedad que tienen problemas comunes en ciberseguridad pero también otros muy específicos. Por eso la Universidad de León, a través de la Facultad de Derecho y el Instituto Nacional de Ciberseguridad, INCIBE han organizado el CyberCampUnileon-INCIBE, un atractivo programa ... de charlas y conferencias que ha iniciado su desarrollo en el marco de los actos del 'Día de Internet Segura.

Publicidad

'CyberCampUnileón–INCIBE' se prolongará hasta 2025 con diversas acciones, y su objetivo fundamental es promover la cultura de la ciberseguridad entre diferentes públicos como son las minorías, jóvenes, séniors y migrantes.

El decano de Derecho, Salvador Tarodo ha explicado que los colectivos que habitualmente no están familiarizados con las nuevas tecnologías tengan acceso a toda la información. «Por ejemplo, las personas mayores nos han indicado que están interesados en conocer cómo funcionan las contraseñas, a qué enlaces se puede acceder o cómo diferenciar las páginas fraudulentas porque tienen miedo al fraude en la red», ha explicado Tarodo quien ha manifestado que los jóvenes tienen más inquietud por el ciberacoso mientras que los migrantes buscan un acceso seguro a internet. «La administración pública les suele pedir que hagan los trámites a través de Internet mientras que la búsqueda de trabajo o casa también la tienen que hacer así. Ellos no suelen tener ordenador por lo que lo hacen desde redes públicas», puntualiza.

Programa

El programa ha dado comienzo con una conferencia inaugural por Miguel Díaz y García Conlledo, catedrático de Derecho Penal de la ULE, y trató sobre 'El embaucamiento de menores y otras conductas mediante tecnologías de la información y de la comunicación'. Además, la jornada ha estado amenizada por el humorista Sergio Encinas.

A su término darán comienzo los diferentes foros abiertos a la participación de todos los interesados, dirigidos a los diferentes públicos. En ellos se ofrecen charlas que van a profundizar en aspectos muy variados, como la protección ante ciberataques, la 'fake news', la pornografía en internet, las contraseñas seguras, estafas y fraudes, el problema del ciberbullying, etcétera.

Publicidad

Qué es Cybercamp

CyberCamp es el evento referente para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de la ciudadanía y las entidades creado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE). Desde 2014, CyberCamp se ha consolidado como una gran iniciativa gratuita para todos los públicos que ha promovido la cultura de la ciberseguridad a través de diferentes encuentros multitudinarios.

En esta nueva etapa, CyberCamp mantiene su esencia participativa y apuesta por la promoción del desarrollo del conocimiento y las capacidades de las personas y las organizaciones en el ámbito de la ciberseguridad. Por ello, CyberCamp se está desarrollando mediante diferentes eventos coorganizados con universidades y fundaciones universitarias de carácter público en las diferentes comunidades autónomas españolas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad