Ver fotos

La Ule y Proconsi completan las plazas del curso de formación en ciberseguridad.

La Formación en ciberseguridad de la ULE y Proconsi completa las 20 plazas para dar respuesta a una demanda de 80.000 profesionales

La mitad de los matriculados cuentan con una beca de Proconsi que les garantiza un contrato al finalizar el curso | La mayoría de los alumnos proceden de estudios de FP y el 80% son de León | El curso arranca este lunes y terminará en febrero con el objetivo de hacer otra edición en marzo

Sábado, 12 de noviembre 2022, 09:14

Éxito en la primera edición del curso de formación en ciberseguridad que el pasado mes de octubre la Ule y Proconsi firmaban para dar respuesta a la demanda de profesionales en un sector cada vez más pujante en León.

Publicidad

Las veinte plazas propuestas se ... han completado quedando fuera alumnos que ya se muestran interesados para acceder a la próxima edición del curso que se espera pueda dar inicio en el mes de marzo.

Nueva edición para marzo

De la veintena de alumnos matricualdos la mitad cuentan con una beca de Proconsi que les garantiza un contrato al terminar la formación y colocación asegurada.

El curso, de 30 créditos y duración de tres meses cuenta con una parte teórica que arranca este próximo lunes y una parte práctica en la empresa Proconsi. Como explica Luis Panizo, director del curso, la finalización del mismo en febrero permitiría poner en marcha una nueva convocatoria en el mes de marzo de 2023.

Perfil de los alumnos: leoneses y con conocimientos previos

Desde el principio el objetivo que se fijó tanto la Universidad como la empresa era atraer a alumnos de Formación Profesional para un curso sin parangón en España y que diera respuesta a la demanda del sector que prevé en los próximos años necesitar cerca de 80.000 expertos en ciberseguridad.

De este modo, más del 50% de los matriculados proceden del título superior de formación profesional en informática. El resto ha pasado por el grado de ingeniería informática o por másteres también relacionados con la informática.

Publicidad

Panizo señala además que alrededor del 80% de los alumnos matriculados son de León, siendo el resto asturianos o de provincias limítrofes.

Necesidad de perfiles profesionales

Un curso que pretende unir los estudios universitarios al mercado laboral y del que los alumnos salen con colocación. Como señalaba Tomás Castro durante la firma del convenio, Proconsi necesita 35 trabajadores que se podrán incorporar gracias a este curso.

«Y solo estamos hablando de una empresa de las muchas que hay en León donde no debemos olvidar que se encuentra el INCIBE y que siguen demandando profesionales en ciberseguridad», apunta Panizo, que ya se prepara para dar inicio a un curso con visos de permanencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad