Secciones
Servicios
Destacamos
Crue Universidades Españolas solicita al Gobierno de España que incluya al Personal Docente e Investigador (PDI) y de Administración y Servicios (PAS) de las universidades entre los grupos prioritarios en la campaña de vacunación frente la COVID-19. Esta petición se realizan debido a ... que la estrategia de vacunación del Ministerio de Sanidad «no tiene en cuenta a este colectivo» entre los grupos de población que recibirán de forma progresiva estos fármacos en los primeros meses del año.
En un comunicado recogido por Ical, consideraron que «sería conveniente que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Sanidad abordase esta cuestión que tiene como finalidad recuperar cuanto antes la normalidad académica en los campus españoles«. Desde la asociación ya se trasladó en sendas cartas dirigidas a los ministros de Sanidad y Universidades, Carolina Darias y Manuel Castells, respectivamente, la petición de que el personal de las instituciones universitarias pudiera participar de esta campaña junto a los docentes del ámbito no universitario, a los que Sanidad sí ha incluido en este proceso de inmunización de la población española, añadieron.
En la primera versión de la Estrategia de vacunación, Sanidad justificaba que la priorización de la vacuna al PDI y PAS de las universidades no era relevante puesto que la protección frente a la enfermedad podía obtenerse mediante la formación online o bimodal. Sin embargo, Crue recordó que, en este segundo tipo de docencia, la más extendida en los campus españoles este curso 2020-2021, 2es imprescindible que los docentes impartan la formación desde el aula, con lo que están expuestos al virus igual que cualquier trabajador en un espacio cerrado«.
Además, afirmaron que existe un elevado número de PDI que imparte prácticas académicas y talleres en laboratorios universitarios a los cuales la vacuna les permitiría desarrollar su tarea docente sin interrupción y sin riesgo para su salud y la del estudiantado. Los rectores han defendido desde la irrupción del virus la necesidad de retomar la presencialidad en las aulas porque, «mayoritariamente, es seña de identidad en las universidades españolas».
Con este objetivo, desde las universidades se han puesto todos los medios materiales y humanos para no renunciar a esa presencialidad, garantizando la asistencia segura a las aulas al estudiantado de los primeros cursos y priorizando las prácticas. La administración de la vacuna al personal universitario es una «herramienta fundamental para reforzar la actividad docente, aumentar la seguridad en los campus, normalizar la vida universitaria y proteger el derecho a la Educación«, apostillaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.