Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Martes, 25 de febrero 2020
Estimados/as estudiantes:
Desde el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de León os contactamos para transmitiros nuestros más sincero apoyo en relación con la situación producida en el norte de Italia a causa del estallido de un brote del nuevo coronavirus.
Actualmente, se ... ha desencadenado una alarma tanto a nivel social como a nivel académico debido al cierre preventivo de las instituciones públicas y la suspensión de la actividad docente en las universidades de la región del Norte de Italia. Esta situación se une a la que ya existía en China, Taiwán y Corea del Sur, entre otros países y con la que venimos trabajando desde hace varias semanas.
La Universidad de León (ULE), cómo institución internacional, está haciendo un seguimiento de la evolución de la situación del nuevo coronavirus (COVID-19) y su posible riesgo sobre toda nuestra comunidad universitaria en constante contacto con las universidades socias, la agencia nacional Erasmus (SEPIE), la CRUE y los gobiernos de los países afectados. COVID-19 es un nuevo virus, perteneciente a una familia de virus que causan enfermedades de diferentes índoles, una de ellas el resfriado común. Mientras unos 29 países han declarado la presencia del virus, existen unas zonas que se encuentran actualmente bastante afectadas por el virus. Queremos remarcar que las posibilidades de contagio son limitadas y que la posibilidad de que la enfermedad derive en un cuadro serio es reducida.
Os rogamos encarecidamente que sigáis las instrucciones que recibáis, tanto de las autoridades sanitarias como de las universidades que os acogen. Además, es muy importante que os pongáis en contacto con las oficinas consulares y la embajada de España en vuestros destinos para registraros cómo españoles residentes en el extranjero.
Os informamos de los siguientes aspectos específicos por área geográfica:
En respuesta a un aumento de los casos en el norte italiano, principalmente en las regiones de Piamonte, Véneto, Lombardía, Emilia Romana y Lazio, actualmente referida fundamentalmente a pequeñas comunidades; las autoridades gubernamentales han tomado la decisión de cerrar temporalmente los campus universitarios durante una semana como medida de precaución. Es posible que estas medidas se extiendan en el espacio y en el tiempo, por lo que pedimos que sigamos vigilantes en relación con las recomendaciones del ministerio della Sanitá italiano y de su teléfono de atención; http://www.salute.gov.it/portale/home.html; teléfono 1500. Se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales. Además, existen números gratuitos para Lombardía (800.89.45.45) y Véneto (800.46.23.40).
En particular, recomendamos que evitéis la asistencia a lugares muy concurridos y que, de existir síntomas (algo, recordad, que es poco probable), os dirijáis en primera instancia telefónicamente al teléfono establecido por el gobierno italiano para este caso o bien telefónicamente al centro de salud más cercano. Además, en todo caso, pedimos que continuéis con las instrucciones de seguridad e higiene recomendadas por los organismos internacionales y por la OMS (ver abajo).
Embajada de España en Roma (emb.roma@maec.es).
(+39) 3489116093 (Consulado General de España en Génova)
(+39) 335265959 (Consulado General de España en Milán)
(+39) 335201242 (Consulado General de España en Nápoles)
(+39) 335 333438 (Consulado General de España en Roma)
El número de estudiantes de la ULE actualmente en programas de intercambio en China es muy reducido. Se recomienda seguir las instrucciones de las autoridades locales y también de la Embajada y Consulado español más cercano.
La naturaleza de COVID-19 merece precauciones adicionales para los viajeros en muchas partes del mundo. Muchos países han puesto en práctica procedimientos de examen médico y algunos han aconsejado a los viajeros que soliciten un certificado de salud a un profesional médico y que lleven este documento cuando viajen al extranjero.
En algunos casos, sobre todo en los referidos anteriormente, es posible encontrar cierres de oficinas públicas y de la administración, así como el cierre de lugares públicos, cancelaciones de grandes reuniones y actos públicos y medidas de precaución durante los viajes.
Animamos a todos los estudiantes que se encuentren en el extranjero a seguir las directrices de salud y seguridad de la OMS para realizar una estancia segura y fructífera y que pueden ser útiles en general para preservar un buen estado de salud.
Limpiarse las manos frecuentemente usando un desinfectante para manos a base de alcohol o agua y jabón.
Al toser y estornudar cubra la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel - tire el pañuelo de papel inmediatamente y lávese las manos.
Evitar el contacto cercano en la medida de lo posible con cualquier persona que tenga fiebre y tos.
En el caso poco probable de aparición de síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica a tiempo, en primera instancia vía telefónica, y comparta con su médico los antecedentes de sus viajes anteriores.
Para obtener actualizaciones e información adicional, por favor, consultad las páginas web de la OMS así como la de los ministerios de sanidad de los países afectados en relación con este caso.
Si tienen alguna cuestión no duden en contactar con nosotros a través de internacional@unileon.es o de los teléfonos+34 987 29 16 89 y +34 987 29 16 24.
Os recordamos que en todos los casos se está solicitando contactar telefónicamente ante cualquier sospecha, NUNCA acudir directamente a los servicios de urgencia.
En el caso de estar en España, ante cualquier sospecha se debe llamar al 112, dónde se valorará si se debe enviar una unidad móvil de asistencia médica a su lugar de residencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.