Secciones
Servicios
Destacamos
La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) de la Universidad de León (ULE) ha organizado una nueva edición de su ciclo de conferencias que se desarrolla de forma anual. En esta edición el ciclo se presenta bajo el título 'Estrategias para afrontar un presente incierto' y ... está integrado por cuatro charlas que se impartirán entre el 4 y 25 de abril en el Palacio del Conde Luna (Plaza del Conde Luna, s/n) a las 19:00 horas. Todas las personas interesadas en los temas que se abordan están invitadas a asistir y participar.
El ciclo comenzará el martes jueves 4 de abril con la conferencia titulada 'Reivindicando el mundo rural', que será impartida por Teófilo Nieto Vicente, sacerdote en Aliste (Zamora).
El jueves 11 de abril, Benedicta Rodríguez Fernández, gerente de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga (León) presentará 'Hay futuro después de la minería'.
El siguiente jueves (18 abril), el gerente del Grupo de Acción Local ADEZOS de Salamanca, Juan Manuel García Caballero, profundizará en 'Los recursos locales como base del desarrollo rural'
Por último, el 25 de abril, Roberto González-Quevedo, Rosalía Álvarez, Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, procedentes de Ribas del Sil de Arriba y Laciana que presentarán 'Calechu de primavera'.
La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) tiene como objetivo el análisis, la investigación, la docencia y la difusión de los aspectos específicos de la cultura en el ámbito leonés, desde todos los puntos de vista que se estimen relevantes. Entre ellos, cabe destacar la lengua, la literatura, la historia, el patrimonio, la antropología, la geografía, la economía o la educación, sin descartar todas aquellas áreas de conocimiento cuya actividad pueda englobarse bajo la amplia denominación del término cultura leonesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.