Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Jueves, 19 de abril 2018, 12:49
La Universidad de León en colaboración con la empresa Play Code Academy, organiza un año más sus ya consolidados Campus Tecnológico de Verano para niños y jóvenes de la ciudad. Se trata en esta ocasión de la 4ª edición. Esta iniciativa pretende ... poner en contacto a los niños con las nuevas tecnologías de forma lúdica y divertida acercando la Universidad a los jóvenes y viceversa. La actividad tendrá lugar en el propio campus universitario en el edificio CRAI-TIC durante las semanas del 26 al 29 de junio (4 días), del 2 al 6 de julio y del 9 al 13 de julio. Se ofertan plazas limitadas y los alumnos se agrupan en función de las edades y niveles.
La inscripción está abierta desde este jueves y estará disponible hasta que se agoten las plazas o hasta la semana previa al inicio del campus. Hasta la fecha todos los años el lleno ha sido completo, para este año se espera volver a cubrir todas las plazas gracias a la completa oferta que este año vuelve cargada de novedades con talleres de Cohetería, de desarrollo web e incluso cyber competiciones con otras universidades.
El programa incluirá numerosos talleres que serán impartidos por profesores de Play Code Academy y alumnos de últimos cursos de ingenierías de la Universidad de León. En estas actividades los participantes descubrirán cómo pueden utilizar la tecnología para expresarse, construir, colaborar y, sobretodo, aprender el lenguaje del futuro: la programación.
El campus consta de los siguientes talleres:
Los drones están causando furor. Son divertidos y muy útiles. Además, son una oportunidad fantástica para enseñar a los alumnos la ciencia que tienen detrás. Conocerán el funcionamiento y partes de un dron. Este taller gira entorno a la programación del vuelo de un dron e iniciación al pilotaje.
Coches autónomos, domótica, automatismos, juguetería… ¿Alguien piensa que la robótica pertenece a un futuro lejano? Los robots vienen hacia el presente a pasos agigantados. En este taller los alumnos aprenderán cómo la robótica se integra en nuestro día a día. Entenderán la relación entre la mecánica y la programación. Se trata de un taller en el que el trabajo en equipo y la colaboración serán vitales.
El fascinante mundo de la impresión en 3D será protagonista de este taller en el que primero se diseñará un objeto y se le dará forma en un ordenador, y luego veremos cómo se convierte en algo real a través de una impresora 3D.
Las aplicaciones para teléfono móvil son algo cotidiano tanto para nosotros como para nuestros hijos. En este taller queremos sumergirnos de lleno en esta oportunidad: queremos que nuestros pequeños dejen de USAR para empezar a CREAR sus propias APPs.
¡Los alumnos verán las apps como una forma de expresión de su creatividad! Serán capaces de desarrollar su primera App gracias a la programación; además aprenderán nociones de diseño, distribución espacial de la información, usabilidad…
Uno de las actividades más exitosas del momento, imagina crear desde cero un cohete personalizado y poder enviarlo a surcar los cielos. Aprenderán a configurar todos los parámetros necesarios para conseguir un lanzamiento perfecto. Con la ayuda de nuestros profesores se convertirán en expertos en aeronáutica por unas horas.
¿Puede haber algo más divertido para un niño que crear una alarma para su habitación? ¿O ser capaz de controlar las luces y persianas de la casa a su gusto?
En Play Code estamos convencidos de que la mejor forma de aprender es haciendo. Con el taller de domótica el alumno aplica la robótica
y la programación a la vida real, a su habitación, a su casa, a lo cotidiano y despierta su interés por aprender.
Adaptado por niveles aprenderán los conceptos básicos sobre HTML y CSS creando su primera página web en las que podrán ir narrando la evolución de las actividades y mostrando todo lo que aprenden.
A través de retos divertidos los alumnos vislumbran una nueva forma de expresarse a través de la web.
Se trata de una actividad especialmente interesante ya que permite al alumno comprender cómo funcionan las páginas webs.
Este taller lo que pretende es que los niños conozcan la Universidad y se acerquen más a ella. En él descubrirán algunas de sus instalaciones y todos los recursos con los que esta institución cuenta para la investigación en diferentes entornos.
El horario de los talleres es de 9:00 a 14:00 y de lunes a viernes con un pequeño descanso a media mañana.
El precio es de 119€ por la semana completa con todos los talleres incluidos, así como una camiseta de regalo. Existe un descuento para hermanos y para aquellos que se apunten en varios turnos. Además hay opción de madrugadores y de comedor. El precio para personal de la Universidad de León es de 89€. La semana del 24 de junio al ser festivo el lunes el turno sería de 4 días por lo que el coste será la parte proporcional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.