Imagen de Adriana Ugarte en el documental.

Adriana Ugarte presenta en la ULE el estreno del documental 'Foca Monje. Un camino de regreso'

El trabajo se proyectará el jueves a las 19:00 horas en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías La entrada es libre hasta completar aforo

Leonoticias

León

Miércoles, 17 de noviembre 2021, 13:30

La actriz Adriana Ugarte presentará mañana jueves el estreno a nivel nacional del documental 'Foca monje. Un camino de regreso' que se realizará en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León (ULE) a las 19:00 horas con ... entrada libre hasta completar aforo. Este trabajo audiovisual en el que se ha implicado la actriz desde el primer momento, es un proyecto coordinado por la empresa Mas que Pájaros que cuenta con el patrocinio de la Universidad de León y en cuya elaboración han participado tres empresas leonesas. El documental –grabado en Madeira y la costa de Mauritania- trata de visibilizar la conservación de una especie olvidada y recuperar su presencia en las costas españolas.

Publicidad

Crowdfunding de 22.000 euros

'Foca monje: un camino de regreso', cuenta como alma visible con la actriz Adriana Ugarte y se ha financiado, mayoritariamente, a través de una campaña de crowdfunding que ha logrado recaudar cerca de 22.000 euros. Con este nuevo documental, los impulsores del proyecto 'Mas que Pájaros' pretenden con rigor científico dar a conocer una historia «que no por increíble y desconocida, deja de ser real». La foca monje fue común en las costas mediterráneas españolas hasta hace tres décadas, a partir de entonces las principales causas de la desaparición de las focas ibéricas llegaron con la caza, la sobrepesca y la urbanización del litoral.

Tras los ya realizados sobre el lobo, el oso y urogallo cantábricos, 'Más que pájaros' aborda ahora el tema de la conservación de la foca monje del Mediterráneo, un nuevo proyecto coordinado por esta empresa leonesa en colaboración con otras empresas también de origen leonés (AV Develops y Bicho Producciones) todas ellas fundadas por ex alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, y con la implicación de la ONG Marina Innoceana y de la actriz Adriana Ugarte.

España está muy implicada en la conservación

En la actualidad, pese a la inexistencia de focas, España está muy implicada en la conservación de dos de las últimas colonias supervivientes: Madeira, en el Atlántico portugués, y Cabo Blanco, en la costa de Mauritania. Ambas colonias esconden historias brutales de conservación que merecían ser contadas, y Adriana Ugarte es la cara visible para contarlo en este documental, con rigor científico, realismo y con los pies en el territorio. En él se recogen entrevistas a los científicos que estudian las focas, a los técnicos que luchan por su recuperación y protección, y a los pescadores locales que comparten mar y pesca con estas focas.

'Foca monje. Un camino de regreso' está dirigido por Manuel A. González, codirector Benito Fuertes y guión de Beatriz Blanco-Fontao, Carlos Rodríguez y Adriana Ugarte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad