Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo martes 12 de febrero tendrán lugar la segunda edición de las Olimpiadas de Geología de León, una competición cultural reconocida por la UNESCO que se desarrolla en varias fases -regional, nacional e internacional-, y que se plantea como una jornada lúdica ... en la que los estudiantes pondrán a prueba sus capacidades, habilidades y conocimientos en la citada disciplina. La participación está abierta a estudiantes de cuarto de ESO o Bachillerato de colegios e institutos de toda la provincia, y el plazo de inscripción finalizará el 28 de enero.
Se trata de un certamen que ha sido organizado por la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas (ESTIM) de la Universidad de León, bajo la coordinación de Javier Fernández Lozano, con la colaboración de profesores de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. También han prestado su apoyo la Ciudad de la Energía de Ponferrada (CIUDEN), el Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE), el Instituto Geológico y Minero de España (IGME), el Colegio de Ingenieros Técnicos y la Cueva de Valporquero (Diputación de León).
La competición estará centrada en aspectos básicos y aplicados, mediante los cuales se pretende divulgar la importancia de las Ciencias de la Tierra y su papel en el progreso humano. Los principales objetivos que se persiguen son los fomentar el interés por los contenidos propios de la Geología, animar a los jóvenes a que cursen estudios relacionadosy potenciar el entorno natural y la concienciación ambiental.
En esta ocasión, y dadas las limitaciones impuestas por la pandemia de convid-19, las pruebas se realizarán de forma virtual. A las 13:30 horas tendrá lugar el acto de clausura, que será retransmitido en streaming, y contará con la presencia del Rector de la ULE Juan Francisco García Marín, el Director de la ESTIM Antonio Bernardo Sánchez, el alcalde de León José Antonio Díez Díaz, y el Diputado de Turismo de la Diputación de León Nicanor Sen.
Los tres primeros clasificados recibirán premios. Además, y gracias a la colaboración de la CIUDEN, el primer clasificado podrá disfrutar de una semana de prácticas en sus avanzados laboratorios y recibirá un certificado de investigador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.