La investigación científica será protagonista los días 26, 27 y 28 de abril en el Palacio de Exposiciones de León, gracias a la tercera edición de Expociencia de la Universidad de León 2022. Una cita que acogerá a 5.025 escolares, que aprenderán de ... ciencia e investigación en los 43 stands disponibles de la institución educativa.
Publicidad
«Una ventana para mostrar a la sociedad lo mucho y bueno que se hace en las universidades», con esta frase resumía el fin de esta nueva edición del certamen científico la Vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la Universidad de León, María Dolores Alonso-Cortes. Un espejo que «sirve para la mejora de la sociedad», concluía.
Asimismo, 46 centros educativos (31 de León, 14 de la provincia y 1 de Benavente) acudirán a la cita de investigación leonesa, que contará con la participación de las doce facultades de la ULE, con 200 voluntarios y 43 stands diferentes.
Los horarios para acudir a esta nueva edición durante los tres días serán de mañanas para los centros educativos (10:00 a 13:30 horas) y tardes para el público en general (17:00 a 20:00 horas). Visitas que serán totalmente gratuitas y sin límite de aforo.
En definitiva, Expociencia 2022 permitirá mostrar el potencial de los 105 grupos de investigación que componen la institución educativa de referencia en la provincia. Jornadas en las que se espera más de 10.000 visitantes.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.