leonoticias
Viernes, 24 de junio 2016, 11:10
La Universidad de León ha programado una variada e interesante oferta de cursos de verano integrada por 29 seminarios, que abordarán temas históricos, científicos y de actualidad. Como viene siendo tradicional en las últimas ediciones, la sede central del programa estará en la Real Colegiata ... de San Isidoro, lugar en el que se celebrarán siete cursos entre julio y septiembre. También en la capital, el Centro de Idiomas y la Fundación Sierra Pambley acogerán otros dos seminarios.
Publicidad
El resto cumplirá con el propósito de llevar la universidad a diferentes rincones de la provincia, y para ello siete cursos se desarrollarán en el Campus de Vegazana de la ULE, cuatro en Astorga, tres en Ponferrada, dos en Villafranca del Bierzo, y también contarán con uno las localidades de Cistierna, La Bañeza, San Andrés del Rabanedo y Villablino.
El primero de los seminarios comenzará el 1 de julio en la Fundación Sierra Pambley, y estará dedicado a Feminismo para principiantes y nuevas masculinidades. El último, del 23 al 25 de septiembre se ocupará en San Andrés del Rabanedo de analizar un tema de gran actualidad, Los derechos humanos y TTIP (Tratado de Libre Comercio).
Ente uno y otro, y con el parón del mes de agosto en el que no habrá clases, habrá otras 27 propuestas que abordarán temas capaces de atraer la atención de públicos muy diversos: desde quienes están interesados en el mundo de la moda (Fashion Marketing), hasta los aficionados a la literatura (Cervantes y Shakespeare, entre mitos anda el juego), pasando por la solidaridad (Movilidad humana: asilo, refugio y desplazamiento. Crisis humanitaria.), el fútbol (El camino hacia un entrenamiento óptimo contextualizado), la comunicación (Los medios de comunicación, la publicidad e internet y su incidencia en nuestra percepción de la realidad), o la ecología (Biología de la conservación de la flora y fauna en la Cordillera Cantábrica).
La oferta es muy amplia y variada, y también se ocupará de temas relacionados con la supercomputación, gastronomía, turismo, cine, historia, patrimonio o creación de empresas, sin olvidar propuestas ya muy consolidadas, como el XI Encuentro con la música que se celebrará en La Bañeza, el XXXI Curso Internacional de Composición de Villafranca del Bierzo, o la IV Escuela de Verano de Traducción de Astorga.
Publicidad
A continuación se relaciona el programa completo, con fechas y lugares de celebración, y se anima a todos los interesados a no dejar su inscripción para el último momento, porque las plazas son limitadas.
Colegiata de San Isidoro
- Fashion Marketing. Del 18 al 20 de julio.
- Retos para un mundo cambiante: nuevas metas para la Unión Europea. Del 18 al 22 de julio.
- Cambio de modelo urbanístico: sostenibilidad, proyección social y empleo. Del 18 al 20 de julio.
Publicidad
- Ciberseguridad para jóvenes: perspectiva tecnológica y laboral. Del 29 de julio al 12 de agosto.
- Cervantes y Shakespeare, entre mitos anda el juego (la mitología clásica en la literatura y en las artes plásticas y escénicas. Del 5 al 7 de septiembre.
- Gastronomía, enología y periodismo: maridaje de moda. Del 5 al 8 de septiembre.
- Movilidad humana: asilo, refugio y desplazamiento. Crisis humanitaria. Del 5 al 9 de septiembre.
Cursos de Verano en el Campus de León
Publicidad
- Feminismo para principiantes y nuevas masculinidades. Salón de Actos de la Fundación Sierra Pambley. León. 1-3 julio.
- Los medios de comunicación, la publicidad e internet y su incidencia en nuestra percepción de la realidad. Centro de Idiomas. León. 11-14 julio
- Inteligencia ejecutiva para empresarios y trabajadores (6ª ed.). Facultad de CC. Económicas y Empresariales. 11-14 julio.
- El patrimonio en educación: Los edificios escolares. Facultad de Educación. Campus de León. 13-15 julio
Publicidad
- Curso Práctico de Iniciación al uso de la Supercomputación aplicado al Análisis de datos RNA-Seq- 2 ª edición. Edificio Crai-Tic (Aula 105 - 1ª planta). 19-22 julio.
- Técnicas Experimentales de Biología Celular aplicadas a la Biología de la Reproducción -Experimental Cell Biology Techniques applied to Reproductive Biology. Facultad de CC. Biológicas y Ambientales.Campus de León. 5-9 septiembre
- Inversión en Bolsa: ¿Cómo, cuándo y con qué productos financieros?. Facultad de CC. Económicas y Empresariales (Aula 1) y Edificio Crai-Tic (Aula 101). Campus de León. 19-23 septiembre
- Alternativas agroalimentarias. De la globalización a lo local. Facultad de Veterinaria. Campus de León. 26-29 septiembre.
Noticia Patrocinada
- Status jurídico de los extranjeros en la UE y su implicación en las políticas de integración, ¿realidad o ficción?. Biblioteca San Isidoro. Campus de León. 19-22 septiembre
Cursos de verano en Ponferrada
- Libros medievales: artífices, patrocinadores y clientes. Castillo de los Templarios, Templum Libri (Sala de las Armas del Conde). Ponferrada 12-15 julio
- Creación de empresas de economía social en los nuevos modelos de desarrollo territorial. UNED. Ponferrada. 13-15 julio
Publicidad
- Fútbol: El camino hacia un entrenamiento óptimo contextualizado. Estadio El Toralín. Ponferrada. 2-4 septiembre
Cursos de verano en Astorga 'Foro Astúrica'
- La Industria Turística Astur-Leonesa: Retos y Oportunidades. Cámara de Comercio e Industria.11-15 julio.
- IV Escuela de Verano de Traducción en Astorga. Escuela Oficial de Idiomas. Salón de Actos y aulas 1, 2, 3, 4 y 6). 25-27 julio
- Enseñar la mirada poética en el nuevo romanticismo cinematográfico. Biblioteca Pública de Astorga7-9 septiembre
Publicidad
- Alimentación y Salud: nuevas perspectivas. Cámara de Comercio e Industria. Astorga. 12-16 septiembre
Villafranca del Bierzo
- Patrimonio natural y cultural del Bierzo (VI). Conocimiento y sociedad. Teatro Villafranquino. Del 8 al 10 de julio.
- XXXI curso Internacional de composición. Dos miradas: La generación de Pierre Boluez. Don quijote en los compositores europeos. Del 24 al 28 de Agosto.
Cistierna
- Historia y memoria de la Guerra Civil Española. Ayuntamiento de Cistierna (Salón de plenos).Del 18 al 22 de Julio.
Publicidad
La Bañeza
- XI Encuentros con la música La Bañeza. La música académica contemporánea. Escuela Odón Alonso. La Bañeza. Del 26 de julio al 12 de agosto.
San Andrés del Rabanedo
- Derechos Humanos y TTIP (Tratado de Libre Comercio). Salón de Plenos del Ayuntamiento. Del 23 al 25 de Septiembre.
Villablino
- Biología de la conservación de flora y fauna en la Cordillera Cantábrica. Albergue turístico Francisco Giner de los Ríos. Del 5 al 9 septiembre.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.