León y Washington estudian impulsar y reforzar su alianza en ingeniería aeroespacial

Una delegación de la universidad norteamericana visita este lunes la ciudad de León, interesada por colaborar en las investigaciones que desarrolla la ULE

leonoticias

Lunes, 16 de mayo 2016, 13:27

Una delegación del Departamento de Aeronáutica y Astronáutica de la Universidad de Washington, encabezada por su nuevo director Anthony Wass, ha mantenido un encuentro en la mañana de este lunes con la Vicerrectora de Investigación de la Universidad de León (ULE), Ana Isabel Álvarez de ... Felipe, para seguidamente continuar su visita al Ayuntamiento de León, lugar en el que han sido recibidos por el alcalde, Antonio Silván Rodríguez.

Publicidad

El artífice de este encuentro, el profesor de la Escuela de Ingenierías de la ULE Jesús Gonzalo de Grado, ha explicado que la visita busca potenciar y ampliar el acuerdo actualmente existente en el ámbito de la Ingeniería Aeroespacial. De Grado se ha mostrado particularmente satisfecho por el hecho de que haya sido la Universidad de Washington la que ha identificado temas en los que investiga la ULE, que les han resultado de interés y en los que desean colaborar e intercambiar información.

El programa de la jornada contempla también una visita al Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), las instalaciones de la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeronáutica de la ULE, y una sesión de trabajo que se celebrará esta misma tarde en la sede de la Universidad de Washington en León, ubicada en el Palacio de Conde Luna. En palabras de Jesús Gonzalo de Grado, lo que se pretende es consolidar el intercambio de alumnos, facilitar la estancia de profesores de la ULE en Washington y viceversa, al tiempo que se explorará la posibilidad de lanzar proyectos compartidos de investigación en el ámbito de la Ingeniería Aeroespacial.

Puntera en investigación aeroespacial

La Universidad de Washington es la universidad pública del estado del mismo nombre, y su campus principal se encuentra en la ciudad de Seatle. Su presupuesto anual para el año 2016 supera los 6.800 millones de dólares, y se trata de un centro de referencia mundial que, por ejemplo, aparece en el puesto nº 15 del Shanghai Academic Ránking of World Universities. Tiene más de 50.000 estudiantes matriculados en alguno de los múltiples planes de estudios que ofrece, entre los que destacan los relacionados con las ingenierías, ciencias de la vida o medicina clínica y farmacia.

Desde 2008 mantiene un centro abierto en la ciudad de León, el segundo en Europa junto con el de Roma, donde organizan de forma regular cursos sobre lengua y cultura española. Adicionalmente mantienen un convenio con la ULE por el que se establecer la posibilidad de realizar intercambios en las titulaciones de Grado en Ingeniería Aeroespacial y Grado en Enfermería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad