Patrocinado

¿Cuánto hay que invertir en Google Ads?

Viernes, 31 de marzo 2023, 11:24

Uno de los métodos más rápidos y fiables a la hora de conseguir la visibilidad deseada para cualquier empresa es optar por comenzar un plan que incluya, entre otras muchas herramientas centradas en el marketing online, el uso de Google Ads.

Publicidad

Gracias a esta herramienta ... de Google es posible, no solo realizar una estimación de las mejores palabras clave a utilizar para mejorar el posicionamiento de la publicidad de la empresa, sino también realizar pujas para conseguir destacar como empresa dentro del sector y, por lo tanto, entre la competencia.

Aunque es posible iniciarse en el uso de Google Ads mediante guías y tutoriales online, se recomienda contactar con verdaderos profesionales como la Agencia SEM Google Ads en León para obtener los beneficios deseados con cada campaña publicitaria.

Qué tener en cuenta a la hora de invertir en Google Ads

Antes de marcar una cifra para comenzar a trabajar con la herramienta Google Ads es recomendable tener en cuenta una serie de marcadores capaces de ofrecer una visión más completa de los objetivos a cumplir y los beneficios a obtener durante la realización de cada campaña publicitaria.

-Ajustarse al presupuesto

Cada empresa cuenta con un presupuesto para aumentar y mejorar su visibilidad tanto de cara al público como dentro de la red. De ahí que sea vital fijar la cantidad máxima estimada para realizar cualquier tipo de campaña publicitaria. De esta manera, será mucho más sencillo hacer una estimación de los beneficios a alcanzar y, por lo tanto, crear una estrategia capaz de llevarlo a cabo sin que esto suponga un riesgo económico real.

Publicidad

-Aprender a crear un ROI positivo

El ROI es una variante capaz de medir la rentabilidad de las campañas de Google Ads de la empresa. Este se calcula con la siguiente fórmula:

ROI = (Ingresos - Coste de los bienes vendidos) / Coste de los bienes vendidos.

Por lo tanto, para crear un ROI positivo para los anuncios vía Google Ads, la empresa deberá realizar un seguimiento de todas las conversiones que se produzcan o, lo que es lo mismo, cuantos potenciales clientes hacen clic en el anuncio o el banner publicitario para ir directamente al portal web de la empresa. Solo mediante este dato será posible crear una estrategia que aumente la posibilidad de aumentar las impresiones y el número de clics.

Publicidad

-Ajustar el precio de venta

Es primordial tener en cuenta, dentro de los márgenes de beneficio, el precio de aquello que ofrece la empresa. Ya sea un producto o un servicio, es necesario saber el precio real del artículo. Dependiendo del sector será necesario realizar un estudio pormenorizado que ayude a ofrecer un producto de calidad al mejor precio posible, independientemente de si este es alto o bajo.

-Estudiar a la competencia

La competencia para empresas de un mismo sector que se publicitan en Google Ads suele ser bastante exigente. La única forma de destacar es realizar una inversión lo suficientemente fuerte para asegurar que cada anuncio o campaña aparece entre las primeras opciones del buscador. Por este motivo, es importante consultar el coste por clic o CPC de cada palabra clave para elegir aquella que mejor posicione a la empresa.

Publicidad

-Cuánto es aconsejable invertir en Google Ads

Si la empresa cuenta con todos los datos necesarios tras la realización de una primera campaña, la cantidad a invertir debería ser la máxima posible. Es decir, que en el caso de conocer los beneficios a obtener se realiza una inversión en consecuencia.

Sin embargo, lo más normal es sentir cierta aversión o temor a la hora de iniciar una campaña publicitaria inicial con Google Ads. Por ello, lo fundamental es tener una estimación de los beneficios a obtener e invertir solo el presupuesto que asegure la estabilidad de la actividad empresarial.

Publicidad

En este caso, son muchos los expertos en el manejo de la herramienta Google Ads que comparten la opinión de que la cantidad mínima a invertir se encuentra entre los 5 y los 10 euros diarios. Además, es vital que la campaña dure un mes completo para poder hacer una estimación real de los beneficios obtenidos.

Del mismo modo, para empresas con un mayor poder adquisitivo se recomienda realizar una inversión de entre unos 1000 y 2000 euros durante dos meses para que los expertos en SEM puedan comprobar y mejorar las estrategias a seguir con el objetivo de conseguir la máxima rentabilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad