Secciones
Servicios
Destacamos
nacho barrio
León
Miércoles, 10 de octubre 2018, 12:48
El espacio del Auditorio, a pesar de ser céntrico y elegante, se quedaba pequeño. Tocaba dar el salto y en la duodécima edición será una realidad. El Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise) organizado por el Incibe llega al Palacio ... de Exposiciones, y lo hace con ganas de ir a más.
Los días 23 y 24 de octubre pondrán a León de nuevo como centro internacional de la ciberseguridad, contando en esta ocasión como novedades con un espacio expositivo (trade show) que acogerá a casi medio centenar de empresas y un foro sobre el coche conectado.
Con el lema 'Ciberseguridad, un pilar para la transformación digital' por bandera, el Enise contará además con otra cita de relieve, el International Business Foro, en la que estarán presentes una decena de inversores compradores procedentes de México, Colombia, Chile y Alemania.
Las conferencias programadas abordarán aspectos diversos como la apuesta del Gobierno por el desarrollo de la ciberseguridad, retos globales y oportunidades del mercado único, el Internet de las cosas y la colaboración internacional como instrumento para el desarrollo de la ciberseguridad o los ciberseguros en el ámbito tecnológico y la protección de la fuga de datos.
La lucha del Incibe, como explicó su director Alberto Hernández, sigue constante. Tal es así que hasta el 30 de septiembre el Instituto Nacional de Ciberseguridad logró combatir un total de 88.000 ataques en ciberseguridad, de forma que se multiplican por siete los casos registrados en España en cuatro años, pasando de los 18.000 contabilizados en 2014 a los 123.000 de 2017.
Este notable aumento del número de ciberataques se debe en gran parte a que el Incibe «ha invertido y mejorado mucho sus capacidades».
Esto también se traduce en que, según Hernández, «ha aumentado la confianza de los ciudadanos en la institución año a año como lo demuestra el hecho de que cada vez son más los particulares y empresas que acuden al Incibe para informar de esos incidentes y para pedir ayuda o simplemente facilitar información que contribuye a comunicar al resto de la sociedad un hecho para que estén protegidos».
Para muestra un botón, o un dato. El sector de la ciberseguridad crece un 13% al año en España -un punto más que la media de Europa- y supone entre 1.000 y 1.200 nillones de facturación, que a nivel mundial superan los 80.000.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.