Borrar
Imagen del Incibe.
El Incibe aporta consejos con el fin de reforzar la ciberseguridad de la información

El Incibe aporta consejos con el fin de reforzar la ciberseguridad de la información

Robo de móviles, contenidos fraudulentos e inadecuados en la red, plagio o incidentes de seguridad son algunos de los problemas a los que se enfrenta la sociedad y que mantienen en alertan a los usuarios

Viernes, 27 de julio 2018, 14:37

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) tiene como misión reforzar la ciberseguridad, la confianza y la protección de la privacidad en los servicios de la Sociedad de la Información, aportando valor a ciudadanos, empresas, administración, al sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones y sectores estratégicos en general.

Incibe elabora para los medios informativos un boletín semanal, con el fin de colaborar conjuntamente en la difusión de la seguridad de la información.

Consejos para el usuario

Incibe aconseja y recuerda seguir unos pasos en el caso de haber sido víctima de robo o haber perdido tu teléfono móvil.

Por otra parte, las modas, el cine, el actual canon de belleza reflejado en influencers y resto de referentes para nuestros hijos, así como el constante bombardeo de dietas y culto al cuerpo, provocan que muchos adolescentes acaben llegando a contenidos inadecuados en Internet y se sumerjan en el mundo de Ana y Mía.

El Incibe recuerda que se ha detectado una campaña de correos fraudulentos que insta al registro de un dominio .eu durante un periodo de diez años mediante una oferta falsa. En este caso alertan al propietario de un dominio concreto con la amenaza de que un tercero pueda registrar un dominio muy similar al que ya posee nuestra empresa.

Como en cualquier otro caso de fraude, se recomienda desconfiar de todos los mensajes recibidos por correo electrónico en los que se ofrezcan ofertas sospechosamente ventajosas sin ninguna justificación.

Es por ello que las empresas deben protegerse y estar preparadas para reaccionar ante posibles incidentes de seguridad que puedan afectar a la capacidad operativa, hacer peligrar la continuidad del negocio y dañar la imagen de la empresa. Para mitigar los efectos negativos de los incidentes de seguridad, diseñamos un Plan de Contingencia y Continuidad de Negocio donde se implementan los mecanismos a poner en marcha para reaccionar en caso de desastre.

Historias reales: plagio

Desde Incibe recuerdan que la fuga de información intencionada podría haberse evitado si se hubieran implantado políticas de seguridad en la empresa, como la política de control de acceso y de almacenamiento en la red corporativa.

No todas las amenazas son externas a la organización ni proceden de un experimentado ciberdelincuente. Implantar las políticas de seguridad necesarias protegerá a la compañía del posible daño ocasionado por parte de todo el que se lo proponga, ya sea alguien ajeno o perteneciente a la organización.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Incibe aporta consejos con el fin de reforzar la ciberseguridad de la información