Borrar
Comparativa de la fibra con Lowi y con Virgin telco
Patrocinada por Virgin telco

Comparativa de la fibra con Lowi y con Virgin telco

Miércoles, 7 de octubre 2020, 11:40

Desde la llegada en mayo de Euskaltel al territorio nacional en forma de Virgin telco, el mercado de las teleoperadoras tiene un nuevo y agresivo competidor. Y es que, aunque la firma ha insistido desde el inicio en que Virgin telco no es una operadora low cost, sus tarifas de gran capacidad de personalización y precios económicos han puesto en jaque incluso a las operadoras más asequibles. Es el caso de Lowi, la operadora low cost que usa las redes de Vodafone y una de las de mayor aceptación entre sus usuarios. Por ello, vamos a realizar una comparativa entre la fibra con Lowi y la fibra con Virgin telco, analizando los diferentes pros y contras de cada una.

Un vistazo a cada una

Lowi es una operadora low cost en toda la extensión de la palabra. Dirigida a un público joven, ofrece servicios de fibra y móvil sencillos y a un precio económico, sin hacer malabares con adornos o añadidos al contrato. Gracias a esta transparencia y sencillez, la fibra con Lowi es una de las más valoradas del mercado actual por sus clientes.

Por el otro lado, Virgin telco irrumpió en mayo en el mercado de las teleoperadoras en territorio nacional, extendiendo así el alcance de Euskaltel, líder en el País Vasco, al resto del país. La oferta de productos de Virgin telco no es de operadora low cost, pues tanto su fibra como sus tarifas móviles son de gran capacidad, pero sus precios luchan por hacerse un hueco entre los más baratos del mercado. De la marca destaca también su tarifa configurable, en que se elige por separado cada cosa que se quiere contratar, sin promociones por paquetes y sin obligar a incluir nada que no se quiera pagar.

Cobertura de Lowi y Virgin telco

La cobertura es un punto indispensable a la hora de decidirse por contratar servicios con una teleoperadora. Mientras que con la fibra es una decisión sencilla que se basa en si la red de fibra llega o no al domicilio, con lo respectivo al teléfono móvil es más complicado, puesto que la cobertura en algunas localidades no es estable y puede variar mucho en poca distancia por particularidades del terreno. Lo ideal es tener experiencia propia o conocer a algún usuario de la zona que pueda darnos su opinión directa para asegurarnos.

Lowi usa la red tanto de fibra como de antenas móviles de Vodafone, una de las más extensas del territorio nacional. Por tanto, sus clientes podrán beneficiarse tanto de la fibra como de la conexión móvil 4G de la gran teleoperadora. Los clientes de Lowi pueden alcanzar una velocidad de navegación y descargas de hasta 150 Mbps por 4G.

Virgin telco se sirve de la infraestructura de Orange en el territorio nacional donde Euskaltel, R y Telecom no llegan, contando así con el apoyo de otro de los gigantes del sector. Orange proporciona cobertura móvil a un 99% del territorio y sus redes de fibra también crecen día a día. Los clientes de Virgin telco tienen una velocidad de descarga 4G mayor en este caso, de hasta 300 Mbps.

En el caso de la fibra, tanto con Lowi como con Virgin telco es especialmente importante comprobar con la propia compañía si sus redes llegan a nuestro domicilio, pues en caso contrario no podremos contratar Internet con ellos: ninguna de las dos marcas ofrece servicios de ADSL.

Velocidad de fibra de Lowi y Virgin telco

En lo que respecta a la velocidad de fibra, Lowi cuenta con dos velocidades disponibles en sus tarifas: 100 Mb y 300 Mb, ambas simétricas. En el caso de los 100 Mb se trata de la velocidad básica que ofrece la mayoría de teleoperadoras actuales, y aunque es más que suficiente para una navegación común, puede quedarse algo corta en hogares con muchos dispositivos conectados o con usuarios exigentes, como gamers que necesitan de una latencia baja o personas que descarguen o suban un gran volumen de archivos.

Virgin telco apunta más alto en este caso, con una fibra básica de 300 Mb, otra de 600 Mb y una tarifa con un enorme ancho de banda de 1 GB. Velocidades así aseguran poder reproducir contenidos en streaming en máxima calidad sin preocuparnos de qué estén haciendo el resto de ocupantes de la casa, además de un tráfico de datos de altísima velocidad. La fibra de Virgin telco, como la de Lowi, también es simétrica.

Permanencia

Las tarifas de Lowi incluyen una cláusula de permanencia de 3 meses en la fibra, mientras que ninguna en sus servicios de móvil. Es una permanencia bastante reducida si se compara con los 12 meses que muchas operadoras imponen.

Virgin telco, en cambio, no tiene permanencia en ninguna de sus tarifas excepto en la de solo fibra de 300 Mb, que es su paquete más básico. En este caso, tiene una permanencia de 12 meses, que desaparecen en cuanto se añade otro servicio o se aumenta la velocidad de fibra.

Precio

La tarifa de fibra con Lowi más barata es la de 100 Mb de fibra, sin teléfono fijo, por 29,95€ al mes. Se trata de una de las más económicas del mercado aunque, si no se contrata también móvil, obliga a pagar 70€ en concepto de alta e instalación.

La tarifa base de Virgin telco es la de solo fibra de 300 Mb, también sin móvil, que resulta algo más cara con 33€ al mes, aunque la instalación es gratuita y su velocidad es mayor. Además, en el caso de esta operadora tenemos la posibilidad de añadir teléfono fijo, móvil o televisión de forma independiente por el precio que corresponde.

Si buscamos tarifas de fibra y móvil o más completas, la de Lowi de mayor gama ofrece fibra de 300 Mb y 25 GB de datos móviles por 44,95€ al mes.

En el caso equivalente de Virgin telco, con 300 Mb de fibra y 20 GB de datos móviles, sin fijo, el precio queda en 39€ al mes, aunque aquí las posibilidades son mucho mayores, pudiendo ampliar hasta 1 GB de fibra y GB ilimitados en el móvil por 72€ al mes, a los que se pueden añadir líneas móviles adicionales, fijo o el servicio de TV de la compañía, con hasta 80 canales.

Conclusión final

Si lo que buscamos es una conexión de solo fibra lo más básica y económica posible, la oferta de Lowi por 29,95€ es la mejor elección en este caso. Sin embargo, 100 Mb pueden hacerse pocos si queremos disfrutar de plataformas de streaming en alta calidad de reproducción, jugar a videojuegos en línea o descargar archivos de gran tamaño. De hecho, si varios miembros del hogar intentan realizar varias de estas actividades a la vez, la falta de velocidad se notará.

Así pues, ante hogares con una mayor demanda de velocidad, o si simplemente queremos contratar fibra y móvil, Virgin telco ofrece tarifas tanto más económicas como completas en opciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Comparativa de la fibra con Lowi y con Virgin telco