Secciones
Servicios
Destacamos
El coronavirus se ha convertido en un gancho perfecto para los ciberdelicuentes. El confinamiento ha aumentado el tiempo de conexión a internet y los estafadores virtuales aprovechan la incertidumbre generada por la pandemia para lanzar sus redes. Estos son algunos de los intentos para robar ... datos personales, incluso de acceso bancario, para venderlos en el mercado negro.
1
Estos emails solicitan una cantidad de dinero bajo la amenaza de contagio de coronavirus a los familiares y conocidos. El correo se envía bajo una dirección de correo genérica y exige el ingreso de la cantidad en una cuenta digital. El texto normalmente se encuentra en inglés, aunque se han detectado casos en castellano.
Este timo es una versión de la estafa conocida como sextorisión donde la amenaza consiste en difundir entre los contactos una supuesta visita a páginas pornográficas
La Oficina de Seguridad del Internauta recomienda ignorar los emails porque son falsos. Los delincuentes no tienen acceso al ordenador, ni a cuentas ni contraseñas. Y nunca se debe pagar el dinero reclamado ya que puede derivar en nuevos fraudes.
2
En esta ocasión, diversas páginas ofrecen la venta de mascarillas y otro material sanitario necesario para evitar el contagio como geles hidroalcohólicos o productos desinfectantes. El comprador o bien nunca recibe el pedido o este no cumple las características anunciadas o se reciben menos unidades de las encargadas.
En caso de haber sido víctima del delito se debe contactar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Es importante aportar toda la documentación que pruebe el timo como capturas de pantalla, mensajes de chat o supuestos recibos.
3
Una campaña de correos falsos ofrece muestras gratis de toallitas desinfectantes de la marca Sanytol. Aprovecha la preocupación de la sociedad por la desinfección ante la crisis sanitaria. El objetivo es obtener los datos personales para presentarles campañas publicitarias de dudosa fiabilidad.
Si se han proporcionado los datos, se puede acudir a la Agencia Española de Protección de datos o, si se han empleado de forma fraudulenta, a los cuerpos de seguridad. También es necesario estar atentos a nuevos emails que soliciten más información personal.
4
Un mensaje de texto al móvil suplanta al Servicio Público de Empleo con el asunto 'ERTE'. Se informa de un supuesto Expediente de Regulación Temporal de Empleo en la empresa y se solicitan los datos bancarios para gestionarla. Como advierte el SEPE son las empresas las que proporcionan esta información directamente. También recuerda sus páginas oficiales http://www.sepe.es/ y https://sede.sepe.gob.es/ y realizar los trámites por Sede Electrónica del SEPE o a través de su número de contacto. Si el correo no termina en @sepe.es no debe abrirse.
5
Diversas aplicaciones, sobre todo para Android, ofrecen información sobre la evolución de la pandemia. Realmente ocultan virus que infectan los teléfonos móviles y permiten acceder a las claves de acceso bancarias.
En una versión de este timo, los delincuentes se hacen pasar por entidades bancarias y ofrecen una app con un mapa del coronavirus en el mundo. Si se intenta descargar, un virus troyano, conocido como Cerberus, se adueña del móvil y accede a las cuentas bancarias, los SMS o la lista de contactos.
⚠️#ALERTA #PHISHING⚠️
Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) April 6, 2020
FALSA APP “CORONAVIRUS FINDER”, te ofrece saber las personas infectadas a tu alrededor por 0’75€
Solicita los datos de tu tarjeta bancaria para el pago, y te infecta con troyano #GINP pasando el control de tus cuentas a manos de los delincuentes#NoPIques pic.twitter.com/GoOSuwR2on
Otra falsa aplicación que esconde un troyano bancario es 'Coronavirus Finder'. Ofrece localizar a personas enfermas de Covid-19 en los alrededores. En realidad, esconde el virus GINP que persigue también apropiarse de las cuentas bancarias
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.