n. barrio/ e.f.g.
Miércoles, 24 de mayo 2017, 21:02
El director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad, Alberto Hernández, manifestó que desde este martes se da por concluido el ciberataque del virus WannaCrypt, que comenzó el viernes 12 de mayo y que en el ámbito mundical infectó a decenas de miles de equipos informáticos ... de unos 180 países.
Publicidad
En España el impacto no fue muy relevante y se contabilizaron unas 1.200 infecciones. Los países más afectados fueron China, Rusia, EEUU y Reino Unido, afectando a servicios esenciales de salud, transporte o sistema financiero. Hernández subrayó que no se conoce con certeza el origen del ataque, dado el anonimato que proporciona Internet y que en estos casos se trabaja con suposiciones más o menos sostenidas por evidencias.
Hernández recordó que los operadores estratégicos trabajaron desde el primer momento para hacer frente al ataque y que la fórmula para lograrlo es actualizar los sistemas. Gestionamos incidentes cada día. Lo importante es estar protegidos, remarcó antes de incidir en la importancia de la colaboración pública-privada en el ámbito de la ciberseguridad.
Así lo señaló hoy tras la reunión que mantuvo en el Ayuntamiento de León con el alcalde, Antonio Silván, a quien presentó la agenda de actividades del Incibe para los próximos meses. En ella destaca el 'I Foro Internacional de Género y Ciberseguridad: creando un mundo digital más inclusivo v1.0', que se celebrará los días 5 y 6 de junio en el Auditorio.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.