Secciones
Servicios
Destacamos
n. b.
Sábado, 13 de mayo 2017, 15:35
León fue clave en la lucha contra los diversos ciberataques sufridos por empresas españolas durante el viernes. El centro sito en la capital trabajó de forma incansable durante la jornada, como anunciaba el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. En un comunicado, aseguraba el ... viernes sobre que «el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad e Industria (CERTSI), operado de forma coordinada por INCIBE y el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), continúa trabajando con las empresas afectadas por los ciberataques ocurridos durante la jornada».
Por la información disponible hasta el momento, el ataque ha afectado puntualmente a equipos informáticos de trabajadores de varias compañías. Por tanto, no afecta ni a la prestación de servicios, ni a la operativa de redes, ni al usuario de dichos servicios.
Las primeras fases del ciberataque ya han sido mitigadas, principalmente con la emisión de diferentes notificaciones y alertas hacia los afectados así como a potenciales víctimas de la amenaza, basadas fundamentalmente en medidas de detección temprana en los sistemas y redes, bloqueo del modus operandi del virus informático, y la recuperación de los dispositivos y equipos infectados. En este sentido, muchas de las empresas afectadas han activado correctamente sus protocolos y procedimientos de seguridad ante estas situaciones y están recuperando los sistemas y su actividad habitual.
Adicionalmente otras compañías susceptibles a este tipo de amenaza han tomado ya medidas preventivas que impedirían la propagación del malware, y se han puesto en contacto con el CERTSI para disponer de nuevas acciones y medidas a adoptar.
La amenaza, que ha sido ya detectada en más de 10 países, podría estar afectando a más de 40.000 dispositivos y equipos, entre ellos Rusia, Ucrania y Reino Unido, no estando España entre los países más afectados, fuera de este top 10.
El ataque, un malware del tipo ramsonware, actúa sobre la vulnerabilidad de los componentes de ofimática de los PCs. Tras instalarse en el equipo, bloquea el acceso a los ficheros del ordenador afectado y pide un rescate. No compromete la seguridad de los datos ni se trata de una fuga de datos.
Desde el Incibe, en coordinación con las diferentes administraciones, se ha elaborado un diagnóstico de lo ocurrido en las empresas afectadas. El instituto está ofreciendo ayuda para solucionar los problemas y se asesora a otras compañías en una labor de prevenión para que no se vean afectadas por este ataque.
Los equipos de respuesta a incidentes cibernéticos nacionales están en contacto con las organizaciones afectadas, así como el Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas del Ministerio del Interior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.