Borrar
Este año se han registrado un 5% más de ataques informáticos en España.
La Guerra Fría se libra en la red

La Guerra Fría se libra en la red

USB infectados o 'software' espías son las nuevas armas que ponen en jaque a las potencias mundiales que refuerzan sus estructuras defensivas en internet

josé a. gonzález

Domingo, 18 de diciembre 2016, 01:47

En 1995, la revista estadounidense 'Time' dedicó su portada del 21 de agosto a la Ciberguerra. Dos décadas después, esta vuelve a asomar entre los papeles de los despachos presidenciales de las grandes potencias mundiales. "Los gobiernos llevan años usando internet con fines políticos, ya ... sea para hacer campañas electorales, con fines propagandísticos o, más controvertidamente, para espiar a ciudadanos y a otros países", apunta Marina Nogales, directora de Inteligencia y Ciberseguridad de K2 Intelligence.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Guerra Fría se libra en la red