La recuperación de los espectáculos taurinos en Valencia de Don Juan parece haber desencadenado finalemnte la dimisión del concejal de cultura de la villa, Javier Revilla Casado, que alegando «motivos personales» abandona en el ecuador de la legislatura el proyecto del alcalde Juan ... Pablo Regadera.
Publicidad
Consultado por este periódico, Revilla alega que su decisión responde únicamente a motivos personales, pero lo cierto es que, como él mismo relataba en redes sociales, se ha enterado «por la prensa» de que habrá toros en las fiestas de Valencia de Don Juan y, tras otra serie de publicaciones en contra de esta iniciativa adoptada por el propio ayuntamiento coyantino, este lunes ha llegado su renuncia como concejal.
«No me voy por la corrida de toros. Estoy en contra y simplemente manifesté mi opinión en redes sociales», ha puntualizado Revilla, que en un tono cordial ha abandonado este lunes sus cargos durante la celebración del pleno de la localidad, mostrándose «orgulloso de sus compañeros».
Noticia Relacionada
El pasado 12 de septiembre, Valencia de Don Juan confirmaba que en las fiestas habría una jornada de toros, lo que motivó una serie de manifestaciones en redes sociales por parte del concejal, mostrando su oposición a estos espectáculos «que implican el sufrimiento del animal» a la par que decía «respetar la decisión de la mayoría de mis compañeros».
Y es que a pesar de que Javier Revilla argumenta su renuncia en cuestiones personales y laborales, la decisión de no continuar coincide en el tiempo con su público enfrentamiento al ayuntamiento del que formaba parte por programar el espectáculo taurino.
Publicidad
«El motivo de mi dimisión responde a que quiero seguir mi trabajo como investigador en la universidad y tengo que implicarme más, en ningún caso es por la celebración de los toros. Es más, soy muy amigo de la concejala de fiestas», ha puntualizado a leonoticias, al mismo tiempo que reitera que la decisión de dejar el departamento de cultura se venía gestando desde hace meses por cuestiones de carácter personal.
La decisión de Revilla deja en el aire gran parte de la gestión del nuevo equipo de gobierno de Valencia de Don Juan, que había apostado muy claramente por el patrimonio con proyectos como la consolidación de la ladera del castillo, la rehabilitación del molino de las Puentes, o impulsar el MITLE entre otros.
Publicidad
Javier Revilla es además presidente de Mansurle una de las mancomunidades más grandes de la provincia y que había sido, después de varias décadas, recuperada por el PSOE. Está por ver ahora si sigue en manos de un representante de Valencia de Don Juan.
Tras reflexionarlo durante varias semanas, he considerado que mis actuales circunstancias profesionales no me permiten mantener el nivel de dedicación que hasta ahora he dado a las concejalias delegadas en su Equipo de Gobierno municipal, asi como a la publicación trimestral ESLA y, aunque no sea una tarea municipal propiamente dicha, a la presidencia de MANSURLE.
Que desde marzo de 2021 mi situación laboral en la Universidad de Leon se ha consolidado y ello ha venido incrementando mi número de horas de docencia, así como mi progresiva incorporación tanto a proyectos de investigación como a la organización de futuros congresos y otras actividades profesionales que requieren de absoluta dedicación por mi parte.
Que he tratado durante estos meses de organizarme lo mejor posible y hacer compatibles dichas labores con la gestión municipal, pero no he encontrado la necesaria satisfacción debido al complejo funcionamiento interna tanto del Ayuntamiento como de la Mancomunidad, que requieren una permanente entrega para que los asuntos salgan adelante. viendo que incluso pese a dicha implicación constante y diaria muchos proyectos siguen paralizados administrativamente o con una extrema lentitud
Que mi compromiso social se mantendrá como historiador, quedando como siempre he estado a disposición de cualquier institución o persona que pueda requerir de mi para desarrollar iniciativas relacionadas con Valencia de Don Juan.
En este sentido, quiero adelantar mis próximas aportaciones: documentar el edificio del Molino de Las Puentes (cuya encargo de obra he localizado en el año 1797) o mi contribución personal para que se pueda exhumar por parte de la ARMH la fosa del cementerio de Villadangos del Páramo, donde se encuentran los cuerpos de los cuatro concejales socialistas coyantinos asesinados el 20/09/1936: Urbano Gonzalez Soto, Jesús Luengo Martinez, Victor Perez Barrientos y Marcelino Quintana Fernández, independientemente de ideologias, estas cuatro personas murieron por ostentar su cargo de concejales en este Ayuntamiento y merecen la mayor dignidad y reconocimiento.
No quisiera terminar este escrito sin agradecer el apoyo de mis compañeros de equipo de gobierno y el trabajo de las personas vinculadas a las areas de cultura, patrimonio, turismo y ferias, que a lo largo de estos más de dos años se han implicado al máximo en sus funciones. También quiero dejar coristancia del gran honor que ha significado para represaria Valencia de Don Juan y a sus vecinos como concejal.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.