

Secciones
Servicios
Destacamos
El Torneo de Ajedrez Escolar Pequeños Gigantes, organizado por la Fundación RMD, volvió a las calles de la provincia con una nueva edición para consolidarse como un referente en el ámbito educativo y deportivo. La presentación oficial del evento tuvo lugar el pasado martes en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan, con la participación de Nicolás González, organizador del torneo, junto al alcalde, D. Ricardo Barrientos Gallego. También estuvieron presentes D. José Antonio Fernández García, director de Caja Rural en Valencia de Don Juan, en representación de los patrocinadores, a los que se suma SIGNUS.
El acto contó, además, con la presencia de diversas autoridades municipales, entre ellas, la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Atención Ciudadana, Dña. María Donata Álvarez de la Varga; el concejal de Ferias, Mercados y Jardines, D. Ángel Pérez Muñoz; la concejala de Personal, Cultura, Patrimonio y Educación, Dña. María Petra Raneros Rivera; y el concejal de Deportes, Juventud y Fiestas, D. Iván Jesús Martínez Pellitero.
Desde su creación en 2021, este torneo ha ganado popularidad entre niños y familias, trascendiendo fronteras autonómicas y nacionales hasta formar parte del prestigioso Torneo Norway Chess. Tras la exitosa final internacional de noviembre, el evento regresó con más fuerza este pasado sábado 29 de marzo, celebrándose en el Parque El Castillo de 10:00 a 19:30.
Equipos de diversos centros educativos de la provincia competieron en el torneo, incluyendo colegios como Bernardino Pérez, Pedro Aragonés, De Valles, Quintana de Rueda, Villamañán, La Salle, Teleno, Nuestra Señora del Socorro, Agustinos, Luis Vives, San Juan de la Cruz, La Granja, Villacedre, Camino de Santiago, Benito León, Fray Bernardino, Santa Marta, San José de Calasanz, Puente Almuhey y Maestro Emilio Alonso. Algunos de estos centros contaron con más de un equipo en competición.
El evento abrió sus puertas a las 9:15, con el inicio de las primeras seis rondas a las 10:00. Tras una pausa para comer, a partir de las 16:40 se jugaron los cuartos de final y la primera ronda de clasificación para los puestos 9 al 32. Posteriormente, se disputaron las semifinales y la clasificación de los puestos 5 al 8. La gran final se celebró a las 18:00 y, una hora después, tuvo lugar la entrega de premios con la presencia de autoridades.
El Torneo Pequeños Gigantes trasciende la mera competencia deportiva. A través del ajedrez, se inculcan valores esenciales como el respeto, la cooperación y la capacidad de afrontar el triunfo y la derrota con dignidad. Además, el evento promueve la sostenibilidad mediante el uso del «Ajedrez Más Grande del Mundo», un tablero elaborado con el reciclaje de 600 neumáticos fuera de uso y piezas de hasta dos metros de altura, fabricadas por Neusus.
El sistema de juego está diseñado para garantizar una competencia estructurada y emocionante. Cada equipo, compuesto por entre cuatro y seis jugadores, avanza en una fase de liguilla antes de llegar a las eliminatorias directas. Las partidas tienen una duración de 20 minutos, con puntuaciones que determinan la clasificación. La final se juega bajo el formato «Armagedón», donde las piezas blancas deben ganar para obtener la victoria, mientras que las negras se proclaman campeonas en caso de empate.
Este torneo también destaca por su compromiso con la inclusión social y la equidad de género. Reúne a niños de distintas nacionalidades, edades y capacidades, promoviendo la convivencia a través del ajedrez. Este año, la participación femenina ha alcanzado un 40%, un avance significativo en la lucha por la igualdad en el deporte.
El Torneo Pequeños Gigantes no solo es una plataforma para el desarrollo de habilidades estratégicas y cognitivas, sino también un espacio donde los niños aprenden valores fundamentales para su crecimiento personal. Con esta edición, el evento reafirma su papel como un referente en la formación educativa y deportiva de las nuevas generaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.