Secciones
Servicios
Destacamos
Queda media hora para el nuevo cierre de los bares a las seis de la tarde y toca apurar el último sorbo. Es domingo, el último día de enero. Tarde agradable en Valencia de Don Juan, que vive la primera jornada con las ... nuevas restricciones. La primera de al menos siete días sin hostelería. Ni dentro ni fuera. Ni para llevar.
La Junta de Castilla y León ha incluído a este municipio en el grupo de 17 en la provincia que desde este domingo deben cerrar totalmente su hostelería, abriendo las tiendas hasta las seis de la tarde. Nuevo día de una realidad que se extenderá al menos durante una semana. Y en la calle, división de opiniones.
«Para trabajar podemos, pero cuanto tenemos que descansar no se puede, ¿no? Nos machacan», señalaba un vecino que apuraba el culín de vino antes de recogerse. Un poco más allá, una pareja disfrutaba del café en otra terraza bajo soportales. «Creo que todas las medidas son pocas, espero que vaya bien con estas», señalaba, asegurando que ve «un auténtico lío» en las novedades normativas.
Se acercaban las seis de la tarde y había que ir recogiendo. Las restricciones de la pandemia afectan especialmente a una hostelería que empieza a no saber dónde agarrarse. «Vamos a tener que cerrar y la culpa de todo sigue siendo nuestra, cuando ves colas en supermercados, administraciones, aeropuertos... Pero siempre somos nosotros», lamentaba la dueña del bar. Una compañera de gremio, poco más allá, se preguntaba de qué forma salvar la situación. «Nosotros somos tres en un bar que tiene ya cincuenta años, nos tienen locos, ¿qué hacemos ahora?», lamentaba al aire.
Hablamos con el alcalde de Valencia de Don Juan en la Plaza Mayor. Juan Pablo Regadera defiende las medidas, pero asegura que todo cambia en tan solo unas horas. «Lo que es evidente es que si se toman las medidas con los datos de incidencia acumulada de hoy no estaríamos dentro, porque estamos debajo de mil», mantenía el regidor.
Y es que la incidencia este pasado sábado estaba disparada. El mapa de covid teñía de rojo a la zona, superando los 3.000 casos por cada 100.000 habitantes acumulados en los últimos 14 días. Una realidad que en este municipio de 5.200 habitantes se nota. «Estamos en el momento de la pandemia en el de mayor incidencia y eso se ve en el hecho de que todos conocemos a gente cercana que son positivos, aunque afortunadamente la gran ventaja entre comillas es que la mayoría son asintomáticos.
Siguiendo el paseo por Valencia de Don Juan llegamos hasta la Estación de Autobús. El bar de la instalación ya está cerrado y la realidad no invita a muchas esperanzas. De llenar cada verano y contar con menús cada día a que el silencio reine en el local. «Llevamos ya desde el primer confinamiento con muchas pérdidas, las ayudas son pocas y tardías, lo poco que llega es del ayuntamiento y la Seguridad Social nos la siguen pasando, como los autónomos. Estamos mejor cerrados», reflexionaba Carmen Encinas, que junto a otro socio regenta el bar. Se encuentra junto a Manolo, carnicero, que procura no frecuentar mucho el centro de Coyanza y lucha por sacar adelante el negocio a pesar de la situación.
Nos despedimos de este municipio que confía en que, a base de restricciones, la realidad de la pandemia pueda cambiar cuando precisamente se va acercando la fecha de una Feria de Febrero, la número 101, que esta vez no será. Tocará esperar un año y confiar en que estemos todos para celebrarla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.