Secciones
Servicios
Destacamos
A. CUBILLAS
Alija del Infantado
Sábado, 11 de noviembre 2017
El Grupo Oblanca ha sabido plantarle cara a la adversidad, fortalecerse y crecer. Cuando se cumple un año del fatídico incendio que redujo a cenizas la planta de Alija del Infantado, la empresa leonesa encara la fase final del proyecto de reconstrucción de la ... planta Ibérica de Multiplicación Aviar-Iberavi-.
Unas obras que se ajustan a los plazos previstos por el grupo, que mantiene su intención de retomar la actividad de la incubadora en el mes de febrero. “Esperamos que a primeros del 2018 podamos retomar la actividad”, asegura Javier Álvarez Oblanca, presidente de Iberavi.
Y para muestra una imagen. A pesar de las trabas administraciones que dilataron en el tiempo el inicio de esta obra, en la actualidad ya es visible la estructura total de la futura planta y los operarios se afanan en la instalación del sistema eléctrico y de la maquinaría de la planta, que contará con avanzada tecnología para permitir un control detallado de todo el proceso.
De esta forma, el objetivo de la dirección de Oblanca es levantar una planta con características similares a la que fue pasto de las llamas, en la que recientemente el grupo había invertido 2,8 millones de euros para duplicar su producción y el número de empleos.
Precisamente, la previsión que maneja Oblanca es que las nuevas tecnologías permitan ampliar los 600.000 huevos semanales que se venían produciendo a la semana hasta la fecha del incendio y alcanzar los 700.000. De esta forma, el Grupo Oblanca no sólo se consolida como líder en el sector avícola en Castilla y León sino que se posiciona entre los cinco grupos más importantes de España.
“Las nuevas instalaciones serán similares a las que teníamos dado que era una planta bastante moderna pero hemos querido aprovechar el incendio para acometer ciertas mejoras que nos permitirán crecer de forma sencilla, mejorar en competitividad y ampliar la producción”, señala el representante de Iberavi.
En cuanto al empleo, Oblanca mantiene su postura iniciar y remarca su compromiso de reincorporar a la totalidad de su plantilla, en torno a una veintena de trabajadores que actualmente se encuentran inmersos en un Expediente de Regulación de Empleo Temporal, con el inicio de la actividad de la factoría y conservando todas las cotizaciones.
Hasta esa fecha, la compañía mantendrá como hasta hora desviadas las labores de incubación de huevos –fase intermedia de su producción- a otros operadores del sector en Asturias, Galicia y Portugal, logrando de esta forma mitigar a la mínima expresión el daño provocado por el incendio, manteniendo un “alto porcentaje” de su clientela.
Lo que no ha variado desde hace un año es el resultado de las negociaciones con la Junta de Castilla y León que no han conseguido llegar a buen puerto y, por tanto, Oblanca sigue a la espera de poder cerrar un acuerdo que se traduzca en una línea de ayudas o subvenciones que palien las pérdidas provocadas por el virulento incendio que en apenas unas horas dejó reducida a cenizas la planta de Alija como consecuencia de un cortocircuito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.