'Lunas de cortos' ha presentado una nueva edición del IX Festival Internacional de Cortometrajes que se celebrará en Riego de la Vega del 6 al 13 de agosto.
Publicidad
Para ello ha estado presente el vicepresidente de la Diputación de León, Matías Llorente, acompañado por ... los resposnables del Festival, presentadora y alguno de los participantes de los cortos. El vicxepresidente quiso destacar «que hayan sido de celebrar este evento en una localidad que no es cabecera de comarma», suponiendo una dificultad extra.
Uno de los objetivos principales, según Matías, es «promocionar León y sus zonas rurales», algo en lo que incidió sobremaner. Lo considera una 'desventaja' en cuanto a que la cantidad de público potencial es mucho menor a que si se hace «en una gran ciudad», donde «si lo haces bien te aseguras mucho publicó», sentenció.
El festival, que hasta hace dos años se celebraba en Veguellina de Órbigo, se trasladó en 2020 a Riego de la Vega con la intención de «fortalecer» aún más el mundo rural de la provincia leonesa. Por ello no dudó en felicitar y agraceder a los reponsables de un evento donde serán partícipes actos venidos desde otras partes del mundo. Un ejemplo de ello será la invitación de una representación del cine chicano estadounidense y mexicano: AZTLAN. El cine chicano se autodefine como «conjunto de realizaciones escritas, dirigidas y producidas por descendientes de mexicanos nacidos en Estados Unidos», cuyo propósito es sacar a la luz las preocupaciones reales de los mexicanos. Según se indicó desde la organización, «están locos porque en España les inviten a participar en actividades culturales».
El éxito del Festival reside principalmente en la gran demanda de proyecciones que se reciben. Para este año, sin ir más lejos, los responsables han sido objeto de envío de 700 proyectos, donde las mejores se seleccionarán en un «comité de selección formado por siete personas profesionales del medio audiovisual, del periodismo y de la comunicación» durante los próximos tres meses. Esas 700 películas, que no todas tendrán participación en el Festival, se dividen en 5 secciones, cada una con un jurado determinado: Ficción, Rural, País Invitado, Castilla y León y Cine y Mujer.
Publicidad
Además, como invitados especiales estrán la gimnasta leonesa Carolina Rodríguez y el atleta Manolo Martínez, donde ambos entregarán un premio cada uno. Desde el propio Festival se han mostrado con predisposición para «apoyar los productos de la tierra».
Los ganadores de las diferentes secciones se llevarán un premio económico como reconocimiento, en un Festival cuyos costes ascienden hasta los quince mil euros.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.