Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
Sábado, 10 de junio 2017, 10:29
En el nuevo espacio denominado Aula del Trigo, en el Mihacale de Gordoncillo, convocarán cada cierto tiempo a un Foto-fórum o proyección de fotografías antiguas comentadas con el público. La forma de hacerlo será seleccionando una temática y un grupo de imágenes de las ... que ya están digitalizadas en su archivo.
Para comenzar, este domingo 11 de junio, a las 19:00 horas, realizarán el primer Foto-Fórum del Mihacale y lo van a dedicar a las siegas. Para ello, han seleccionado 50 fotografías antiguas de las sufridas labores de siega y acarreo del cereal en el campo. Son imágenes de mediados del siglo XX mayoritariamente y con las que se podrá ver la evolución de la recolección cerealista en la comarca de Tierra de Campos, principalmente, comprobando cómo esta tarea se hacía mayoritariamente a hoz, es decir, manualmente, ayudados de una sencilla herramienta similar a la que ya usaban los egipcios hace 3.000 años; y se verá también cómo poco a poco se fue mecanizando este proceso con las primeras gavilladoras, hasta acabar con la llegada de las cosechadoras ya en la década de 1960.
Profundizarán en la importancia económica y social de estas siegas, que además de la población local concitaban la llegada de jornaleros sobre todo gallegos que traían su bacalao en salazón y que actualmente es uno de los platos característicos de la zona. Se verán también algunos fragmentos de antiguas grabaciones cinematográficas relacionadas.
Estos Foto-Fórum tienen intención de recordar y aprender de manera conjunta, puesto que la asistencia es abierta a todo tipo de público (y de todas las edades, unos para contar y otros para conocer) y se pretende que todo aquel que lo desee pueda participar comentando las fotografías proyectadas o relatando sus experiencias o anécdotas relativas a dichos trabajos agrícolas.
El Mihacale de Gordoncillo está recopilando una colección de imágenes antiguas sobre los trabajos agrícolas del cereal y sobre molinería. Todo aquel que lo desee puede colaborar prestando fotos en cualquier momento, procediéndose a su escaneo y cuyos originales serán devueltos de inmediato. Se pretende crear así un archivo gráfico de calidad sobre la molinería y la agricultura tradicional, para su conservación y estudio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.