

Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 298 trabajadores, la plantilla al completo de la empresa Garnica en Valencia de Don Juan, se verán afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte) a lo largo de las próximas semanas.
La empresa Garnica Playwood acuerda con la plantilla el expediente al verse severamente afectada por la crisis internacional y los costes de producción en los procesos productivos de tableros de contrachapado de madera.
Ante los problemas de producción la empresa ha acordado el Erte que será de aplicación inmediata y que tendrá como fecha límite el 31 de marzo, una medida que los sindicatos aseguraban desconocer esta misma semana. UGT incluso llegó a negar cualquier problema laboral.
Ahora, tras la confirmación de leonoticias de esta información, desde UGT precisan que «es una situación coyuntural» y que el acuerdo alcanzado entre empresa y trabajadores «es un buen acuerdo, ya que la empresa se ha comprometido a complementar vacaciones, pagas extras y bases reguladoras»
Cada operario podrá trabajar un máximo de 60 días durante a lo largo de este expediente que se complementa con la no renovación de una veintena de temporales.
En este sentido, desde UGT mantienen que la llegada del fondo inversor estadounidense es «positivo tanto para la empresa como para los trabajadores, ya que es lo que nos está dando estabilidad en estos tiempos de reducción en los pedidos».
Fue recientemente cuando la firma de inversión global norteamericana Carlyle anunció el acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en el Grupo Garnica Plywood, S.A., fabricante líder mundial de soluciones de madera contrachapada premium, que mantendrá una participación en el negocio.
La operación se encontraba valorada en torno a 500 millones de euros y está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales y se espera que se cierre a principios de 2023.
El fondo norteamericano adquiere de este modo la planta ubicada en Valencia de Don Juan así como las ubicadas en La Rioja, comunidad donde años atrás también se hizo con una participación mayoritaria del grupo Palacios y Bodegas Bilbaínas. Todo ello alcanzando una participación que ronda el 70%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.