Secciones
Servicios
Destacamos
A. CUBILLAS
Viernes, 22 de septiembre 2017, 10:00
Para pimiento, el de Fresno de la Vega. Asado, entrecallado, frito, picante, rojo o verde. El pimiento de la localidad del Sur de León es uno de los productos más importantes de la huerta de leonesa y, como tal, uno de los más apreciados ... en el mercado. Tal es así que la producción se queda ‘corta’ para abastecer la demanda.
León, indudablemente, es junto a Asturias los principales consumidores del pimiento de Fresno de la Vega que se vende principalmente en provincias próximas como Salamanca, Valladolid o Zamora, y en las comunidades como Cantabria o País Vasco.
Sin embargo, su fama, gracias a un sabor irresistible para los paladares más exigentes, se ha hecho eco en Madrid y Barcelona. Mercamadrid y Mercabarna –los principales mercados de España- han trasladado en reiteradas ocasiones su interés por distribuir este producto leonés.
Sin embargo, según recuerdan desde la IGP ‘Pimiento Fresno-Benavente’, el carácter estacional de este producto impide cubrir la demanda de ambos mercados durante todo el año. “El problema es el abastecimiento, no hay suficiente y los productores tienen garantiza la venta en zonas próximas”.
Una producción que esta campaña podría superar las 900 toneladas. Al menos esa es la previsión de la IGP que estima alcanzar las 30 toneladas por hectáreas gracias al desfase de las temperaturas que permitieron que las plantaciones de pimiento alcanzaran por estas fechas la maduración perfecta y “se ajuste a las fechas”.
En cualquier caso, los agricultores intentan acelerar estos días la recogida del pimiento ante el temor de una posible que helada que eche por tierra los últimos cultivos.
Un producto, el pimiento, que este fin de semana será no sólo el rey indiscutible de Fresno de la Vega sino del conjunto de la provincia. La localidad leonesa su tradicional Feria del Pimiento en su trigésimo cuarta edición.
Un fin de semana en el cientos, miles de leoneses y visitantes se acercarán hasta la localidad para llevarse a casa unos de los productos más importantes de León, con la previsión de que se den salida entre el sábado y el domingo más de 200 toneladas. Al fin de cuentas, nadie se resiste a disfrutar de su delicioso sabor.
El pimiento no sólo ha situado a este pequeño municipio leonés en el mapa nacional sino que representa el 35% de su economía. Un motor que se mantuvo fuerte en tiempo de crisis y que ha mantenido con vida su polígono industrial donde se asienta siete empresas en su mayoría dedicada a las conservas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.