Eloy Rubio, el exalcalde de Valderas entre 2007 y 2011, se sentará en el banquillo de la Audiencia Provincial de León la próxima semana. Un juicio en el que, durante cinco días, se tratará de dirimir su implicación en varios delitos de prevaricación en colaboración ... con la que fuera su secretaria.
Publicidad
El fiscal pide para Eloy Rubio la pena de un año y tres meses de prisión, la inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de diez años para Eloy Rubio. Así como la pena de seis meses de multa con cuota diaria de diez euros con responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas.
Las sesiones darán inicio desde el lunes 7 de noviembre a partir de las 9:30 horas y según el relato del fiscal los hechos se iniciaron cuando Eloy Rubio nombró a la otra acusada en el caso, como secretaria interventora del Ayuntamiento de Valderas. Tras este nombramiento, ella misma emitió un certificado con el visto bueno del alcalde sobre las personas autorizadas en las cuentas corrientes de la localidad. Nombramientos que fueron rechazados al no contar la acusada con los informes y solicitudes del puesto requeridos por la Junta de Castilla y León.
Eloy Rubio, a sabiendas de que la mujer no estaba autorizada para desempeñar el cargo, pues se había observado que el procedimiento no era legal al incumplirse los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, permitió que la acusada continuase ejerciendo esas funciones.
De este modo, la acusada ejerció competencias propias de un secretario-interventor con el conocimiento y consentimiento del alcalde de Valderas. Con ello puso el visto bueno con su firma a diversas órdenes de pago, facturas, certificaciones e informes.
Publicidad
El fiscal hace referencia en el escrito de acusación a uno de estos informes que llevaron a cabo entre ambos. Eloy Rubio, alcalde de Valderas en aquel momento, emitió un Decreto de la Alcaldía, certificando la finalización de una obra y aprobando unos costes por importe de 44.348,55 euros. Un exceso de costes que se hizo con cargo al Presupuesto Municipal y que luego se cubrió solicitando el abono de la subvención, en su día concedida por la Junta de Castilla y León. En dichos documentos iba la firma de la acusada con un cargo que nunca tuvo.
Además, tampoco era cierta la finalización de las obras pues no se habían ejecutado cinco de las seis unidades de ejecución que se contemplaban en la Memoria presentada. Y en relación con la unidad 2 que comprendía la renovación de la infraestructura eléctrica subterránea, tampoco se había efectuado.
Publicidad
Tras haberse concedido la subvención por Orden de 29 de julio de 2009 de la Consejería de Economía y Empleo al Ayuntamiento de Valderas por importe de 95.524,11 euros para la financiación del proyecto y debido al incumplimiento, se acordó el 18 de agosto de 2014 la incoación de expediente de cancelación total de la subvención.
El fiscal considera, en el escrito de acusación al que ha tenido acceso leonoticias, que los hechos narrados son constitutivos de varios delitos continuados de prevaricación de los que son autores ambos acusados. Además se les acusa de un delito de usurpación de funciones públicas imputado a ambos.
Publicidad
Fiscalía pide imponer al ex alcalde de Valderas la pena de un año y tres meses de prisión, la inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de diez años para Eloy Rubio. Así como la pena de seis meses de multa con cuota diaria de diez euros con responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas
Para la acusada pide la pena de un año y tres meses de prisión, nueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y la pena de cinco meses de multa con cuota diaria de diez euros, con responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas diarias no satisfechas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.