Dos profesores de dos institutos de la provincia han ideado una guía para regular el uso de herramientas de inteligencia artificial en los centros educativos en los que ejercen su tarea.
Publicidad
Los docentes Juan Antonio Estébanez, del IES Fernando I de Valencia de Don Juan, y César Lozano, del IES Río Órbigo de Veguellina de Órbigo, han desarrollado la 'Guía Básica para el Uso de Inteligencia Artificial en Centros Educativos' con la que buscan integrar «de manera ética y efectiva» la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Esta iniciativa convierte a estos institutos en los primeros en la provincia de León en establecer normas claras sobre el uso de esta tecnología.
Este documento aborda la necesidad de regular el uso de inteligencia artificial en la educación, destacando las oportunidades que ofrecen herramientas como ChatGPT y Microsoft Copilot para «enriquecer el modelo educativo centrado en el estudiante», promoviendo un aprendizaje activo y autónomo, donde el docente actúa como «guía y facilitador».
Noticias relacionadas
«Nuestro objetivo es integrar la tecnología de manera ética y efectiva, brindando estrategias para mejorar el rendimiento académico y desarrollar habilidades de análisis, creatividad y autogestión en los estudiantes,» señala César Lozano. «Queremos que nuestros estudiantes y docentes sepan utilizar correctamente estas herramientas que están al alcance de todos, estableciendo normas de utilización que aseguren un uso responsable y beneficioso», apunta Juan Antonio Estébanez.
La guía incluye secciones detalladas sobre cómo crear cuentas, formular prompts efectivos, verificar respuestas y utilizar la inteligencia artificial para el aprendizaje, además de recomendar cómo citar correctamente a ChatGPT y Microsoft Copilot, y establece normas claras sobre los usos correctos e incorrectos de estas herramientas.
Publicidad
«Sabemos que el uso de la inteligencia artificial genera miedos y recelos en la comunidad docente, pero su uso por parte del alumnado es imparable», comentan y subrayan que «con la guía no se busca la obligatoriedad de implantación, simplemente la posibilidad de saber usar correctamente una herramienta que está al alcance de todos y, de alguna manera, gestionar su uso estableciendo normas de utilización, asegurando la transparencia y el trabajo de forma efectiva».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.