Secciones
Servicios
Destacamos
La Comisión Europea ha aprobado este miércoles la compra de la maderera española Garnica por el grupo estadounidense Carlyle, al concluir que la operación no tendrá un efecto negativo en el espacio económico europeo.
Bruselas considera que la adquisición propuesta no plantearía problemas de ... competencia porque no se dan ni solapamientos horizontales ni vínculos verticales entre las actividades de las empresas implicadas.
El expediente, que le fue notificado a los servicios comunitarios el pasado 7 de noviembre, ha sido examinado bajo el procedimiento simplificado que se aplica a los casos menos problemáticos.
En marzo del pasado año la empresa que preside Pedro Garnica anunció el inicio de la construcción de su séptima planta, ubicada en Troyes (Francia), y la previsión es que comenzara a operar en 2022 con una capacidad de procesar 300.000 metros cúbicos de madera.
Garnica dejó claro hace mucho tiempo que para sus manufacturas de contrachapado de chopo no existen las barreras. Más del 90% de sus ventas son exportaciones que llegan a medio centenar de países. Eso sí, en su esencia sigue habiendo un importante ADN riojano que, previsiblemente, no se perderá porque la familia Garnica, a pesar de apoyarse en fondos para su crecimiento, no ha salido del accionariado ni de la sala de mandos de la compañía.
En La Rioja sus plantas se encuentran en Baños de Río Tobía (dos) y en Fuenmayor, además de sus oficinas centrales en la capital. En Baños, la facturación de 2019 rozó los 80 millones mientras que en la de Fuenmayor fue de 70. Su producción en territorio nacional se completa con sus industrias en Llodio (País Vasco) y en la localidad leonesa de Valencia de Don Juan.
Además, Garnica cuenta con una planta en Francia y la de próxima inauguración, también en el país galo. La compañía da trabajo a más de 1.100 personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.