La Feria de Febrero de Valencia de Don Juan se aplaza. La decisión no ha sido sencilla, pero si necesaria dada la situación del sector.
Publicidad
El Ayuntamiento de la localidad leonesa ha tomado la determinación de aplazar la feria multisectorial que tendría que iniciarse este ... jueves 15 de febrero. Una compleja reunión en la que la decisión ha sido tomada en base a la situación que viven los agricultores y ganaderos de la provincia leonesa.
En principio, la decisión es aplazar la feria «unos 15 días», pero siempre teniendo en cuenta la situación de las protestas en ese momento. Por este motivo, la corporación municipal de Coyanza analizará llegado el momento la nueva situación. De este modo, la Feria de Febrero se realizará este 2024 los días 29 de febrero y 1 y 2 de marzo.
El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan junto con los representantes de las protestas, agricultores y ganaderos, y con una amplia representación de los expositores acordaron esta decisión. De este modo, «nos solidarizamos con el sector, retrasando la que es la feria más importante de la provincia con 103 años», mantienen desde el consistorio en un comunicado.
La 103 Feria de Febrero tendrá lugar los días 29 de febrero, 1 y 2 de marzo contando con los mismos expositores y manteniendo el programa de actividades. Esta fecha se ha acordado tras hablar con todos los sectores afectados.
Publicidad
En este «pacto entre todas las partes», el Ayuntamiento acordó que sean los representantes de estas movilizaciones los encargados de presentar la feria, dándoles voz a sus reivindicaciones y convirtiendo este evento en una gran demostración «del peso que tiene en nuestra provincia y en nuestro país el sector agro ganadero».
«Ahora comienza un arduo trabajo de colaboración entre todos», remarcó el alcalde coyantino, Ricardo Barrientos.
La Feria de Febrero de Valencia de Don Juan se remonta al año 1920 cuando nació con un marcado carácter ganadero, realizando un concurso a los mejores ejemplares de reses vacunas, ovinas, equinas o asnales presentadas al certamen. De entre todas las especies, esta feria destacó por reunir a los más sobresalientes burros de raza zamorano-leonesa, ya que la localidad era uno de los principales centros «donde se cría el pollino garañón».
Publicidad
Originalmente se denominó 'Feria de Carnaval', por celebrarse en el fin de semana previo a dicha fiesta popular previa a la Cuaresma. Posteriormente en la década de 1940 quedó fijado su comienzo en el tercer jueves del mes de febrero, que este año sería este día 15.
En los años cincuenta esta feria, aun manteniendo la presencia de ganados, dio un paso importante al incorporar aperos agrícolas, empezando a mostrar los primeros tractores. En la década de 1990 adquirió un carácter multisectorial, incorporando stands de distintos productos e instituciones, así como expositores de distintas marcas de automóviles y maquinaria agrícola.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.