Secciones
Servicios
Destacamos
17:10
Los tractores abandonaron la capital leonesa en orden y sin mayores complicaciones para la circulación. Un total de 950 personas a pie y 188 tractores , según fuentes de Subdelegación del Gobierno que han corregido los datos otorgados inicialmente.
14:29
14:16
“Agradecimiento también a la gente de la ciudad de León, que cuando venimos a manifestarnos de forma ordenada y pacífica estanco nosotros y nos aplaudir cuando pasamos por la calle, por lo tanto agradecimiento a esta ciudad que no puedo vivir de espaldas al campo, que tiene que vivir de cara a un campo que también la sostiene”, sostuvo en sus declaraciones José Antonio Turrado (Asaja)
14:14
Tras recibir el apoyo de muchas empresas del sector y ayuntamientos de la provincia, Turrado quiso agradecer estos gestos recordando “que a veces es mayor del que tenemos los propios agricultores”
14:14
El delegado de la Junta de Castilla y León, Eduardo de Diego , en la provincia recibe a los representantes de la asociaciones agrícolas.
14:00
“Tenemos buenas noticias para la agricultura de maíz, porque se va a mejorar en la rotación y el barbecho” ha asegurado en esta intervención el líder de Asaja que confirmó a los presentes que “ayer se comunicó que a corto plazo se va a revisar en toda Europa y estamos aquí para que el lunes se apruebe con el ministro Planas esto”
13:59
«Estamos aquí con esa unidad que nos habéis pedido que no siempre es fácil, pero para los temas importantes siempre hemos tenido y garantizamos que lo » vamos a seguir teniendo siempre«» . En este sentido, ha pedido «que no se cuestione que para los temas importantes estamos unidos y con los demás no tenemos porqué estarlo porque para eso hay distintas sensibilidades y estamos aquí cuatro organizaciones que recogen las diferentes sensibilidad”, ha mantenido » Turrado
13:57
José Antonio Turrado, representante de Asaja , se dirige a los presentes con un “agradecimiento a todos los que estamos. Hemos tenido que mirar de reojo, pero estamos aquí porque es donde teníamos que estar”
13:45
Varias semanas después de que se iniciaran las movilizaciones espontáneas por todo el país y que llegaron a congregar en la capital leonesa a 1.500 tractores, hoy se produjo la primera tractorada convocada de manera oficial y conjunta por las cuatro organizaciones agrarias de la provincia: la Asociación de Jóvenes Agricultores de León (Asaja), las alianzas Unión de Ganaderos y Agricultores de León-Unión de Pequeños Agricultores (Ugal-UPA) y la Unión de Campesinos Autónomos de León-Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Ucale-Coag) y la Unión de Campesinos
13:38
Los asistentes han sido aproximadamente un millar de personas y 220 tractores, según fuentes de subdelegación del Gobierno
13:31
Los agricultores y ganaderos esperan a las declaraciones de los portavoces sindicales
13:28
Los agricultores aparcan sus tractores para sumarse a la marcha que se planta a las puertas de la delegación de la Junta de Castilla y León
13:24
Noelia Herrero y Elisa Fernández en la manifestación de este 23 de febrero.
13:24
Noelia Herrero , ganadera, agricultora y comercial de productos agrícolas. “Cuando alguien está en una oficina y no se pone una funda para trabajar no sabe lo que hay” y resalta que “si un medicamento es efectivo nos lo prohíben, es como si a un médico no le dejan recetar las medicinas que curan”. La mujer asegura que “gastamos más tiempo haciendo papeles que atendiendo a nuestros animales” y lamenta que “lo que hacen es que tengamos que imprimir un chuletón porque no hay sector primario”
13:21
Elisa Fernández , Cebrones del Río. Agricultores de toda la vida. “Que nos dejes trabajar agusto que nos dejen vivir” y también recuerda que “no nos metemos con ellos, somos los que estamos a pie de cañón que nos dejen hacer las cosas a nuestra manera”
13:16
Los tractores no han acabado de llegar, unas 15 filas se establecen de momento en el aparcamiento de la delegación de la Junta de Castilla y León, pero hay mucha separación entre ellos.
13:05
13:03
Agricultores y ganaderos aparcan sus tractores y se suman al movimiento a las puertas de la delegación de la Junta de Castilla y León
13:02
“Es un año catastrófico”, insiste María del Mar que asegura que “ahora mismo solo siembro maíz y ahora mismo estamos produciendo a pérdidas”. La agricultora asegura que “yo ya tengo mi vida pero mi hija en unos años va a necesitar cambiar de oficio”
13:01
María del Mar Villadangos , zona de Santa María del Páramo. Agricultora y ex ganadera «de toda la vida». La mujer, que representa al sindicato UCCL, remarca que “es muy importante la unión” y asegura que “he participado en todas las tractoradas”. La agricultora mantiene que “hay que hacer fuerza porque es importante que se sepa en qué situación nos encontramos porque la gente de a pie no lo sabe”
12:53
Uno de los niños que encabezaba la tractorada ha vaciado su tractor de maíz a las puertas de la delegación de la Junta
12:51
Agricultores y ganaderos comienzan a llegar a las puertas de la junta a pie a la espera de que los tractores ocupen el parking
12:50
Dos pequeños tractoristas encabezan la marcha con reivindicaciones que defienden un “también es mi futuro” o “el campo no se muere, al campo le matan”
12:35
La marcha continúa sin pararse hacia el parking de la delegación territorial de la Junta. Sin reivindicaciones a las puertas de Subdelegación del Gobierno y de forma pacífica y lenta los agricultores y ganaderos se dirigen con cencerros, banderas y sirenas hacía su paso final del recorrido
12:33
Los trabajadores del campo llegan a las puertas de Subdelegación del Gobierno , con bengalas de humo chalecos y megáfonos pero continúan su marcha
12:21
La caravana de tractores sigue copando el centro de la capital. Los 180 vehículos a motor complican la circulación sin que se haya registrado ningún incidente
12:13
Agricultores y ganaderos colapsan Santo Domingo a pie a la espera de la llegada de los tractores
12:12
Marta recuerda que “he apoyado las otras tractoradas” y lamenta que “ha habido una división con los sindicatos porque nos han dejado en la estacada”. La joven agricultora recuerda que “llevamos sin su apoyo mucho tiempo” y ya “en 2020 pedimos lo mismo”. Ruiz insiste en que “tenemos el poder de cambiar las cosas pero no queremos”
12:10
Marta Ruiz de Palanquinos , 26 años. Hija de ganaderos su padre se jubiló el viernes pasado y se ha quedado la explotación con sus hermanos. “Creo que los precios no son justos, se está trayendo mancha comida de fuera, nos piden una calidad que la avalan pero luego traemos comida de fuera sin los mismos requisitos”, lamenta la joven que remarca que “en otros países no se cumplen las mismas normativas”
12:03
Algunos agricultores 'siembran' maíz en las calles de la capital
12:00
La cabeza de la manifestación colapsa el centro de la capital.
11:58
11:57
María Jesús Monedero, agricultora durante más de 20 años procedente de la zona de Valencia de Don Juan. “El campo cada vez ha ido a menos y necesita unión, hoy que se presentan todos los sindicatos ya que se unen ellos hay que apoyarlos por libre no se saca nada” y mantiene que “ellos pueden hacer más fuerza que cualquier plataforma que haya”. Monedero remarca que “he participado en todas las tractoradas porque pienso que todos a una” y asegura que “el 26 si se puede también a Madrid”
11:49
Asaja, uno de los sindicatos convocantes, confirma a este medio la participación de 180 tractores . Fuentes oficiales no han manifestado aún nada a este respecto
11:48
11:47
“Me negué a poner el chaleco hasta que no cambien las cosas”
11:46
Adrián Provecho , Jabares de los Oteros, agricultor «de toda la vida» por ámbito familiar. “Creo que es necesario la unión pero los mismos sindicatos nos están dividiendo”, asegura. El trabajador insiste en que “los precios de los cereales está la fabricación por las nubes”. Además, en relación a la falta de apoyo de los sindicatos a las otras concentraciones lo que ha provocado que en esta ocasión Decaleón no esté en la manifestación, Provecho ha explicado que “yo pertenezco a un sindicato pero dije el día 31 que si no nos apoyaban vendríamos andando por nuestra cuenta”
11:41
La capital leonesa colapsa por agricultores y ganaderos que se trasladan a pie sin sus tractores, es el mayor número de manifestantes a pie que se ha visto hasta el momento en las últimas tractoradas, aunque el número de vehículos es significativamente mucho menor.
11:35
La participación de los agricultores jóvenes ha bajado en relación a las manifestaciones de finales de enero y principios de febrero.
11:33
La marcha continúa de forma lenta, pacífica y con mucha más calma y menos participación que tractoradas anteriores. La participación es menor y aún se espera el número de tractores confirmados que han acudido a la cita
11:29
Carlos Santos asegura que “al precio que vendemos el maíz no cubrimos” y mantiene en declaraciones a este medio que “si paramos a hacer números no arrancamos los tractores”. El agricultor se muestra preocupado porque “no queda relevo generacional y yo tengo 57 años pero no hay nadie detrás de mí”
11:27
Carlos Santos , agricultor de la zona de Los Oteros desde hace más 35 años. “He participado en las otras tractoradas” y asegura que “todos vamos en el mismo barco la agenda 2030 nos está matando a todos”. El agricultor mantiene que “son tantos los requisitos que nos piden que no llegamos” y en este sentido, insiste en que “los márgenes de producción no tenemos, vamos a pérdidas”
11:22
Benjamín Fernández , agricultor del páramo. “He venido a todas las tractoradas porque todos pedimos lo mismo”. El agricultor asegura que “hay mucha gente pero teníamos que estar más todavía, los agricultores somos 4 veces más”
11:16
Son cientos de personas las que encabezan la manifestación a pie, no hay coches únicamente tractores y peatones. Se ven también banderas de la comarca berciana.
11:15
Los tractores se preparan en fila para iniciar el recorrido.
11:09
Cientos de tractores se reúnen en el parking del Reino de León. Los organizadores aún no han dado cifras de asistencia, pero son mucho menores de la última movilización organizada por los propios agricultores
11:05
Importante
Comienzan a salir los primeros tractores. Las organizaciones agrarias Asaja, Ugal-Upa, Ucale-Coag y UCCL celebran una tractorada por las calles de León bajo el lema ‘Exigimos precios rentables y normas flexibles’. Decenas de tractores se unen en el aparcamiento del estadio
10:55
Esta tractorada, que lleva comunicada varias semanas, no cuenta con el apoyo de la recién fundada plataforma Decaleón en defensa del Campo Leonés ya que los portavoces han asegurado «no haber sido escuchados» por los sindicatos. El comunicado que se emitía el martes 20 de febrero por parte de la plataforma indicaba que esta no apoyaría las movilizaciones convocadas por las Organizaciones Profesionales Agrarias, algo que llevaron a cabo en la última manifestación organizada el pasado miércoles en Madrid.
10:54
Las organizaciones agrarias Asaja, Ugal-Upa, Ucale-Coag y UCCL celebran una tractorada por las calles de León bajo el lema ‘Exigimos precios rentables y normas flexibles’
10:49
Buenos días, nueva manifestación del campo leonés en la capital leonesa y leonoticias ya está preparado para cubrir toda la información al minuto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.