Borrar
El viticultor, Nacho Rincón, junto a las personas que está realizando la plantación bajo el sistema 'keyline'. S. G.
El sistema 'Keyline' para frenar los efectos del cambio climático en el viñedo

El sistema 'Keyline' para frenar los efectos del cambio climático en el viñedo

El viticultor Nacho Rincón se adentra en los secretos de está técnica novedosa en la primera plantación con esta práctica en la Ribera del Duero

Domingo, 27 de febrero 2022, 10:03

La palabra 'Keyline' ha irrumpido en el mundo de la viticultura a nivel global y cobra protagonismo para futuras plantaciones de viñedo. Este denominado sistema en línea maestra busca la «viticultura regenerativa», la mayor sostenibilidad para plantar cara a los problemas generados por el cambio ... climático. Se trata de un sistema de plantación que, a través de líneas de nivel sobre el terreno, aprovecha la superficie y el agua que llega a la viña. Los expertos auguran que esta técnica supondrá toda una revolución para la viticultura del futuro y ayudará con los graves problemas a los que se enfrenta, como el cambio climático, la erosión genética y la erosión de los suelos. La técnica fue desarrollada, en un primer momento, en Australia debido a la aridez de sus suelos. Más tarde, viendo las consecuencias del cambio climático en el resto del globo terráqueo ha ido ganando terreno en los diversos cultivos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El sistema 'Keyline' para frenar los efectos del cambio climático en el viñedo